PCE. ANGUITA: EL PARTIDO SEGUIRA "CON LA MISMA PARTITURA Y LOS MISMOS INSTRUMENTOS"
- La lista del Comité Federal potenciará la representación del movimiento obrero
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general saliente del PCE, Julio Anguita, aseguró hoy que el partido sigue "con la misma partitura y con los mismos instrumentos", tras su abandono de la dirección, al tiempo que afirmó que comienza una nueva etapa "llena de esperanza".
Tras este XV Congreso, Anguita dejará la Secretaría General, después de 11 años, en manos de Francisco Frutos, pero afirmó que todo seguirá igual, aunque "la manera de interpretarse (la partitura) depende de cada concertista". Destacó que el informe que defendió ayer ante los más de 700 delegados, que fue aprobado por unanimidad, refleja un trabajo muy bien elaborado entre las distintas federaciones y confirmó que en la lista del Comité Federal del partido que salga del congreso no tendrán que estar obligatoriamente todos los coordinadores autonómicos de IU ni todos los secretarios generales del PCE de cada región.
La lista de más de 90 personas, que será aprobada esta tarde en el congreso, mantendrá a la mayoría de los iembros del actual Comité Federal y fortalecerá, con unas 5 personas más, la representación del movimiento obrero. Entre estos representantes destaca Manolo Cámara, sindicalista de CCOO del sector crítico a Antonio Gutiérrez.
Anguita valoró positivamente la "paulatina desvinculación" de las responsabilidades de los coordinadores de IU con su presencia en el Comité Federal del PCE.
LA DURA TRAVESIA
Tras agradecer la ovación recibida ayer al término de su discurso y su despedida y compararla emotvamente a cuando dejó en 1986 la alcaldía de Córdoba, Anguita aseguró que el PCE ha tenido una "dura travesía" llena de dificultades y de contradicciones.
Recordó la caída del muro de Berlín, "cuando nos querían colocar en el muro, pero para fisilarnos", así como la extinción de la Unión Soviética y las dudas sobre la posible disolución del partido.
Sin embargo, añadió que se recobró la conciencia y el sentido porque "mientras existan injusticias y desigualdades, estará el PCE", y después de esteXV Congreso destacó "la esperanza de los militantes en una nueva etapa". "No nos rendimos porque llevamos razón. Hay cicatrices que honran y nos permiten decir que aquí estamos", manifestó.
Anguita aseguró que el relevo que se va a producir al frente del PCE es un ejemplo para esta "sociedad de las imágenes y de los líderes", porque se ha realizado sin traumas, lo que calificó de "el mayor éxito".
(SERVIMEDIA)
06 Dic 1998
R