LA PAZ REFUERZA LAS URGENCIAS ANTE EL AUMENTO DE PACIENTES
- Los responsables del hospital garantizan una atención adecuada a todos los enfermos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los responsables del Hospital Universitaria La Paz, de Madrid, aseguraron hoy que el centro presta una atención adecuada a todos los pacientes y para ello ha reforzado los medios en las Urgencias, ante el aumento del número de personas que acuden a ellas.
Ante las denuncias realizadas por algún sindicato sobre la supuesta mala atención que se presta en el hospital, La Paz hizo pública una nota en la que indica que "es totalmente falso que el centro no disponga de capacidad para atender a los pacientes".
Los responsables del hospital indican que La Paz tiene una población de referencia cercana a 800.000 personas y cuenta con cuatro Urgencias diferenciadas, que atienden cada día a más de 800 personas.
"Ante el aumento de frecuentación de los servicios de Urgencias, el hospital ya ha adoptado todas las medidas necesarias para reforzar la atención y garantizar una asistencia adecuada", añade la nota.
En concreto, indica que se ha reforzado la plantilla de personal médico y de enfermería, y se está agilizando la gestión de las altas en plantas de hospitalización con objeto de ofrecer la mejor asistencia posible a los pacientes que acuden a Urgencias.
Es habitual que el número de pacientes que acuden a los servicios de Urgencias crezca de forma importante en esta época del año, debido a la gripe y al aumento de las patologías respiratorias y cardíacas en la época invernal.
"No obstante", continúa la nota, "el hospital tiene capacidad para atender a los pacientes que acuden a Urgencias, absorber estos ingresos y recurrir, cuando es necesario, a las derivaciones de pacientes a otros hospitales de la Comunidad de Madrid con camas libres".
Para facilitar estas derivaciones, la Consejería de Sanidad y Consumo cuenta con un mecanismo de coordinación para la gestión de camas, llevado a cabo por el Servicio de Urgencias Médicas regional, SUMMA 112, que agiliza las derivaciones.
Además, la futura apertura del Hospital del Norte servirá para paliar esta situación, lo que reducirá notablemente la frecuentación de las Urgencias de la Paz.
(SERVIMEDIA)
03 Ene 2008
CAA