LA PAZ HA INAUGURADO LA PRIMERA UNIDAD BURBUJA DE ESPAÑA PARA NIÑOS INMUNODEFICIENTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Hospital La Paz de Madrid acaba de inaugurar la primera unida monográfica de trasplante infantil de médula ósea para pacientes hematooncológicos e inmunodeficientes de España.
Elena Moya, de 17 meses, fue la primera persona que se beneficia de este servicio, según informó hoy un portavoz del propio centro hospitalario.
La inmunodeficiencia congénita que padecen los llamados "niños burbuja" les convierte en presa fácil para cualquier tipo de infección. El trasplante de médula es la única solución para esos menores y eleva hasta un 60 por ciento su esperanzade vida.
Para que el trasplante tenga éxito, es necesaria una completa esterilización en el postoperatorio, que sólo se consigue con la burbuja, una especie de incubadora gigante de material plástico trasparente que tiene unos apéndices-guantes con los que el personal sanitario maneja al niño.
La nueva unidad cuenta con dos burbujas y dos habitaciones ultra limpias, dotadas de los complementos para esterilizar todo el material que entra en ella.
Cada burbuja cuesta 10 millones de pesetas y etá preparada para acoger a un niño menor de dos años por un espacio de seis meses.
Hasta la fecha, los pequeños inmunodeficientes están tratados en habitaciones super limpias o enviados a Francia y Alemania, donce cuentan con unidades burbujas.
(SERVIMEDIA)
09 Oct 1991
EBJ