PATXI ZABALETA PIDE A ETA UN "CESE UNILATERAL" Y DEFINITIVO DE LA VIOLENCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador general de Aralar, Patxi Zabaleta, pide a ETA que adopte un "cese unilateral" y definitivo de la violencia, al tiempo que añade que hay que separar las reclamaciones políticas del fin del terrorismo.
En una entrevista publicada hoy en el "Diario Vasco" y recogida por Servimedia, Zabaleta se refiere a que el abandono de las armas por parte de la banda etarra no puede tener "ninguna contraprestación política porque la territorialidad y la autodeterminación son objetivos políticos democráticamente defendibles con posibilidades reales".
Al mismo tiempo, este dirigente nacionalista asegura, en relación al proceso ligado al alto el fuego de ETA, que "la paz la debemos hacer los vascos sin esperar a que nos la traiga Zapatero".
Se refiere, asimismo, al último congreso de Aralar y destaca que han remarcado en esta reunión plenaria algunas "diferencias esenciales" que tienen con la ilegalizada Batasuna.
"NINGUNA CONTRAPRESTACIÓN"
A este respecto, destaca que su formación defiende la llamada territorialidad, pero añade que es "un objetivo político que no puede ser ninguna contraprestación por el proceso paralelo de pacificación".
"Por eso", añade, "en nuestro congreso hemos dado un paso más en la explicitación de la separación del proceso de pacificación del proceso de normalización, y le hemos reclamado a ETA, en nombre de la mayoría no sólo de los demócratas sino también de los 'abertzales', un cese unilateral en el uso de las armas y de forma definitiva".
A este respecto, remarca que "ésa es la forma de explicitar que no tiene que haber ninguna contraprestación política porque la territorialidad y la autodeterminación son objetivos políticos democráticamente defendibles con posibilidades reales de futuro pero que se tienen que lograr y conseguir en la arena política y en los ámbitos propios de decisión. Si se reconociesen previamente sería un desastre para los abertzales y algo inadmisible para los demócratas".
(SERVIMEDIA)
26 Nov 2006
B