PATXI ZABALETA: "ES UNO DE LOS MOMENTOS MAS GRAVES CON POSTERIORIDAD A LA MUERTE DE FRANCO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El parlamntario foral navarro de Herri Batasuna Patxi Zabaleta manifestó hoy a Servimedia que la situación política atraviesa "uno de los momentos más graves con posterioridad a la muerte de Franco".
Zabaleta acusó duramente al Gobierno por el "oscurantismo" practicado, a su juicio, con la muerte del etarra José María Aranzamendi, pero también se mostró convencido de que no hay justificación alguna para el asesinato del magistrado del Tribunal Supremo Rafael Martínez Emperador.
El parlamentario de HB opin, sobre la muerte de Aranzamendi, que es "de una crueldad inadmisible que de los restos mortales de una persona se apoderen el Estado y las fuerzas públicas, sin dejar intervenir a la forense nombrada por la familia".
No obstante, Zabaleta, que se ha distinguido en diversas ocasiones por sus puntos de vista críticos respecto a la dirección de HB y de ETA, señaló, en relación al atentado con coche bomba ocurrido hoy en Granada, que "tiene siempre la injustificabilidad de la indiscriminación, al margen e cualquier otra consideración".
Respecto al asesinato del magistrado del Tribunal Supremo, Zabaleta señaló que el problema político del País Vasco "está originando víctimas que, realmente a nivel individual, no es posible encontrarles ninguna responsabilidad en el asunto".
Zabaleta dijo que conoce varias sentencias de Martínez Emperador y que era "un magistrado más". Añadió que, "aunque hubiese sido de matiz más en un sentido que en otro, el tema no cambia por eso".
A su juicio, se podrían doptar medidas concretas para aliviar la elevadísima tensión existente en estos momentos, entre las que citó poner en libertad a los dirigentes de Herri Batasuna encarcelados.
Asimismo, apuntó que debe permitirse la difusión del video de ETA y de cualquier propuesta "que no constituya incitación inmediata a la comisión de un delito concreto, que es lo que dice el Código Penal".
(SERVIMEDIA)
10 Feb 1997
M