PATXI LÓPEZ LLAMA A GOBIERNO Y OPOSICIÓN A ASUMIR RESPONSABILIDADES EN LA LUCHA CONTRA LA CRISIS
- Asegura que la reforma del mercado laboral "no tiene nada que ver con la crisis"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El lehendakari, Patxi López, llamó hoy a Gobierno y oposición ha asumir sus responsabilidades en torno a la lucha contra la crisis y aseguró que "la reforma del mercado laboral no tiene nada que ver con la crisis".
Así lo manifestó López en un desayuno informativo organizado por Europa Press, en respuesta a preguntas de los periodistas sobre la necesidad de que el entendimiento entre PP y PSOE en el País Vasco sirva de ejemplo a nivel nacional en cuestiones como la crisis económica.
En su opinión, "es fundamental que PP y PSOE sean capaces de definir espacios para el encuentro y el entendimiento" y destacó que "nosotros lo hemos hecho con el PNV y la sociedad vasca nos lo ha reconocido".
En esta línea, señaló que "el Gobierno tiene la máxima responsabilidad pero la oposición tiene la suya" y preguntó que "si se está haciendo un esfuerzo por el diálogo social con empresas y sindicatos, por qué no hacerlo para un entendimiento entre partidos".
"Es cuestión de que cada uno asuma su responsabilidad. Que el Gobierno llame a la oposición y que ésta no vaya con la carta de los reyes magos sino con voluntad", aseveró.
Sobre las medidas aplicadas hasta ahora por el Ejecutivo central, López aseguró que "es un Gobierno que está teniendo mucha acticvidad y poniendo medidas encima de la mesa como el plan E que genera mucho empleo y evita que el paro aumente".
"Cada uno desde lo local no va a resolver la crisis pero puede hacer cosas para paliar sus efectos", dijo, al tiempo que recordó que la prioridad del Gobierno vasco es la lucha contra la crisis y para ello, su actividad se centrará en la inversiones y obras públicas, el apoyo a las empresas y el mantenimiento de los servicios públicos.
Así, reiteró que "en Euskadi se han dado, por primera vez, los pasos para el diálogo social" y adelantó que la semana que viene se mantendrá una reunión en esta línea, con un guión, una agenda y contenidos pactados".
Sobre si es partidario de una reforma del mercado laboral, López destacó que "es curioso que se pida la reforma del mercado laboral cuando éste no tiene nada que ver con la crisis" y se mostró sorprendido porque "siempre se apele a la responsabilidad de los trabajadores en los tiempos de crisis y nunca al compartir en los tiempos de bonanza".
Desde su punto de vista, el diálogo social "tiene que tener un tiempo para lo urgente, como sostener el tejido industrial o generar empleo y otro tiempo, cuando un modelo ha fracasado, para ser capaces de ir a la raíz y proponer un diálogo estructural sobre qué modelo queremos".
Así, en su opinión, éste tiene que ser un "modelo redistributivo, sostenible y que se base en sectores que generan valores añadidos. "Esto tiene poco que ver con el mercado laboral", dijo.
Respecto a la posibilidad de fusión de las tres cajas de ahorro vascas, destacó que "hemos llegado a la conclusión de que siendo buena la integración, porque este es un mundo en el que el tamaño importa, este no es el momento".
Finalmente, López fue preguntado por el polémico cierre de la central nuclear de Garoña y señaló que "me debo a una decisión del Parlamento vasco que ha pedido el cierre".
(SERVIMEDIA)
24 Jun 2009
S