Financiación
Patxi López dice que el acuerdo de financiación de Cataluña “no es comparable” con las singularidades de Teruel, Soria y Cuenca
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz parlamentario del PSOE, Patxi López, afirmó este martes que el pacto de ERC y PSC para una nueva financiación de Cataluña “no es comparable” al caso de Teruel, Soria y Cuenca, que tiene atractivos fiscales para incentivar la actividad económica en zonas despobladas.
Durante una rueda de prensa en el Congreso, Patxi López respondió a una pregunta sobre las palabras pronunciadas ayer por la portavoz de Ferraz, Esther Peña, que defendió el acuerdo entre ERC y el PSC para una financiación singular de Cataluña esgrimiendo que ya existen singularidades fiscales en Teruel, Soria y Cuenca.
López explicó que “no es comparable porque estamos hablando de financiación autonómica y tú me estás hablando de unas provincias como Cuenca, como Teruel que no tiene nada que ver”. “No, no es comparable”, recalcó.
“El problema es que estamos haciendo un debate, como tantos otros hemos hecho, en el aire y quien más alza la voz menos sabe de lo que está hablando”, aseveró.
FONDOS A COMUNIDADES
El portavoz socialista esgrimió que “este Gobierno desde que llegó ha dado 300.000 millones más, que se dice pronto, a las comunidades autónomas para su gestión directa”.
En la misma línea dijo que el Ejecutivo “en la senda de déficit que presentó aquí y que tumbó el Partido Popular” destinaba 15.000 millones más solo este año a comunidades y ayuntamientos. Y ahora, el Gobierno “avala un acuerdo con Cataluña que busca una financiación singular, como lo son todas, pero solidaria qué es lo fundamental”, consideró.
“Lo que no puede ser es que haya comunidades autónomas que van perdonando los impuestos a los que más tienen”, de forma que “pierden miles de millones y luego vengan a exigírselos a Papá Estado”, argumentó.
“Lo importante para un ciudadano no es tanto quien recauda un impuesto, sino que se hace con lo que se recauda, y algunos a pesar de haber tenido 300.000 millones más, en lugar de reforzar con eso lo que sí es de su competencia, el sistema público de salud, el sistema educativo público lo que han hecho ha sido privatizar”, declaró.
“Y eso han sido las comunidades gobernadas con el PP, que luego chilla mucho con esto de la financiación, pero que luego no hace lo que debe cuando tiene los recursos”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
03 Sep 2024
MGN/mjg