PATXI LÓPEZ ADVIERTE AL PNV DE QUE NO ES LO MISMO UN GOBIERNO DE "DERECHOS QUE DE DERECHAS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de los socialista vascos, Patxi López,advirtió hoy a los dirigentes del PNV que aseguran que da igual que gane el PP o el PSOE que "no es lo mismo un gobierno de derechos que de derechas".
López hizo estas afirmaciones en el curso de un acto electoral celebrado esta mañana en el Kursaal de San Sebastián y en el que participó el candidato socialista a la presidencia del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.
En Euskadi, dijo, "todos sabemos lo que han supuesto estos cuatro años de gobierno socialista" y pese a ello "los gurús" vascos dicen que les da igual quien gane el 9 de marzo "con tal de que den respuesta a sus obsesiones sobre la causa vasca".
"Uno empieza a estar ya cansado de grandes palabras que algunos utilizan sólo para ocultar su vacío y su ausencia de un proyecto real" para el País Vasco. "¿Cuál es su causa vasca?", se preguntó.
"Mi causa vasca se llama María", dijo, "lleva 16 años cuidando a su madre porque una embolia le dejó paralizado medio cuerpo y no ha podido tener vida propia. Hoy, gracias a un gobierno socialista tiene la oportunudad de que su sacrificio sea reconocido y hoy María es un poco más feliz".
"Mi causa vasca", continuó, son los jóvenes que ahora podrán alquilar un piso con ayudas públicas y los homosexuales que tienen ahora los mismos derechos que el resto de las parejas.
A ninguna de esas personas, advirtió López al PNV, "les da lo mismo" quién gobierne. "A ellos no les da lo mismo un gobierno como el de Aznar, que dinamite todas las relaciones políticas y e institucionales, un gobierno que busque el enfrentamiento, o uno que, como el de Zapatero, ha recuperado el diálogo y ha sido capaz de llegar a acuerdos para el bien de Euskadi".
López rechazó frontalmente un futuro gobierno del PP que vuelva a utilizar al País Vasco "para buscar votos" en el resto de España, "un gobierno sin ningún sentido de Estado y que juegue constantemente a la contra, que utilice el terrorismo sin importarle que su actitud no fortaleciera, sino que debilitara a los demócratas".
"No es lo mismo", continuó, un gobierno de alguien que va "de la mano de tiburones empresariales, de los obispos o de ¡alcaraces´ y que van a recortar derechos. No son lo mismo los derechos que la derecha, y por eso no es lo mismo Zapatero que Rajoy".
MALAS INTERPRETACIONES
El secretario general del PSE de Guipúzcoa, Miguel Buen, expresó su deseo de "salud y libertad" al inicio de su intervención. Comenzó su discurso condenando el atentado de ETA en Vergara y la agresión contra el concejal socialista de Irún Felix Asensio, ocurrida la pasada noche.
Buen, que ha estado en el centro de la polémica política esta semana por una intervención en la que parecía insinuar que los socialistas deberían estar preparados para un nuevo proceso de diálogo con ETA, advirtió que leería textualmente su intervención para evitar malas interpretaciones.
"Siempre hay gente que va a tratar de malinterpretar lo que yo diga desde esta tribuna. Ya lo han hecho ayer en todos los medios de comunicación de la derecha", aseguró, antes de afirmar que el hecho de que "determinados periodistas de la Cope se metan conmigo, es un gran honor".
El dirigente guipuzcoano arremetió más tarde contra el PP por haber hecho "una oposición indecente", liderada por José María Aznar y ayudado por Angel Acebes y Eduardo Zaplana. "A Rajoy le tendremos que dar al premio al mejor actor secundario, y el premio al guionista se lo darán al señor Jiménez Losantos", ironizó.
Se mostró convencido de que con los actuales dirigentes del PP la "transición no hubiera sido posible" y espetó a los populares que "nadie puede darnos a los socialistas lecciones de firmeza democrática frente al terrorismo".
Buen acabó su referencia a la actuación de ambos partidos en materia de terrorismo acusando al PP de utilizar a las víctimas y dio las gracias a Zapatero "por haberlo intentado", en clara referencia al final dialogado de la violencia.
Zapatero recibió en este acto el bastón de mando que le concedieron los socialistas guipuzcoanos y que representa la autoridad y la capacidad de liderazgo. "No nos falles", le pidieron antes de la entrega simbólica.
(SERVIMEDIA)
01 Feb 2008
R