PATTEN PROPONDRA UEVAS AYUDAS DE LA UE A PAISES DEL EUROMED
- El comisario de Relaciones Exteriores pretende superar los recelos ante la creación del Area de Libre Comercio
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El comisario europeo de Relaciones Exteriores, Christopher Patten, proyecta ofrecer nuevas ayudas a los países del Sur del Mediterráneo que integran el programa Euromed, para compensarles por los perjuicios que les ocasione el proceso de liberalización económica emprendido por la UE, según "European Voice". El objetivo de esta iniciativa es convencer a los países de la región para que alcancen acuerdos con la Unión que les encaminen a la construcción del Area de Libre Comercio del Mediterráneo, proyectada para el año 2010. Por el momento, sólo tres de los doce países que participan en el Euromed han firmado este tipo de acuerdos con la UE y otros dos están en proceso de ratificarlos.
Hasta el momento los progresos en este campo se han visto limitados por la preocupación que tienen las autoridades de stos países de que el programa les ocasione un gran coste social. "Esa es la razón por la que Egipto no ha firmado el acuerdo y por la que Siria, Líbano y Argelia no han acabado aún las negociaciones", afirmaron fuentes internas de la Comisión al citado semanario.
Para superar estos problemas, Patten propondrá una serie de programas de ayudas que palien las consecuencias sociales del proceso. Asimismo, sus propuestas buscarán que se eleve el nivel de respeto a los derechos humanos y a los principios dmocráticos en la zona y prestará especial atención al conflicto árabe-israelí.
Los países del Euromed son unos de los grandes clientes de la Unión Europea, de la que reciben la mitad de sus importaciones y a la que envían la mitad de sus exportaciones. Sin embargo, el comercio entre ellos sigue siendo bastante flojo y apenas llega al 5% del total de sus operaciones. Además, encuentran grandes dificultades para atraer a las inversiones europeas, que no se encuentran tranquilas en unos mercados fragmentdos y con altos costes de transporte.
(SERVIMEDIA)
09 Ago 2000
E