LAS PATRONALES DEL TURISMO PIDEN A CORCUERA QUE NO DESCUIDE LA SEGURIDAD EN LAS ZONAS COSTERAS PARA ATENDER A LOS JUEGOS

MADRID
SERVIMEDIA

Las patronales del sector turístico han pedido al ministro del Interior, José Luis Corcuera, que el despliegue policial en Barcelona y Sevilla con motivo de los Juegos Olímpicos y la Expo no deje sin suficientes efectivos de las fuerzas del orden a las principales zonas turísticas.

La reunión en la que se planteó esa solicitud a Corcuera tuvo lugar ayer y a la misma asistieron el presidente de la Comisión de Turismo de la CEOE, Gonzalo Pascual; el secretario general de la Federación Española de Hoteles, Carlos Díaz; y el presidente de la Federación Española de Agencias de Viajes, Jesús Martínez Millán, entre otros.

Gonzalo Pascual explicó a Servimedia que el ministro le dio garantías de que habrá personal suficiente para garantizar la seguridad en las zonas costeras porque los funcionarios del Ministerio del Intrior han tenido que aplazar sus vacaciones hasta setiembre.

Pascual señaló que la presencia de efectivos policiales, en lo que se refiere a las zonas turísticas, debe ser especialmente intensa en las Islas Canarias, Baleares, la costa mediterránea levantina y la andaluza, dada la fuerte afluencia de turistas extranjeros.

El presidente de la Comisión de Turismo de la CEOE también planteó a Corcuera la conveniencia de evitar los atascos que se producen durante el verano en algunas rutas eminentemene turísticas, como la de Madrid-Toledo.

SUPRESION DE LA FICHA POLICIAL

Por su parte, la Federación de Hoteles pidió al ministro la supresión de la ficha que es obligatorio rellenar para todos los usuarios de los establecimientos hoteleros (con el nombre y el DNI o el pasaporte), por entender que es un control no operativo.

Según explicó a Servimedia el secretario general de esta federación, Carlos Díaz, el sistema existente prevé la posibilidad de mandar las fichas por fax "pero luego resulta qe las comisarías no tienen fax, también se podía mandar por soporte informático, pero resulta que no compatibles los sistemas de los hoteles y la policía".

Para Carlos Díaz, "es ridículo tener que estar pagando una ficha y una tasa -por parte de los hoteles- y entregarla todos los dáis en las comisarías, cuando luego éstas no están preparadas y si tienen que buscar a un terrorista, van por los hoteles preguntando".

Corcuera pidió una alternativa a la ficha que permita mantener un control de los uuarios de los hoteles. Afirmó que el problema no radica en los ingresos obtenidos por la tasa que grava la ficha, por la que el Estado recauda más de 600 millones..

(SERVIMEDIA)
01 Jul 1992
M