LAS PATRONALES DEL TRANSPORTE CONSIDERAN POSITIVA LA VIA NEGOCIADORA ABIERTA POR LA ADMINISTRACION

MADRID
SERVIMEDIA

La patronales del transporte por carretera Conetrans y Fenadismer consideran positiva la manera en que el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) ha encauzado la negociación de sus reivindicaciones, haciendo intervenir a los departamentos de Trabajo y Economía, según manifestaron hoy a Servimedia fuentes de estas rganizaciones.

Un portavoz de Conetrans, la patronal vinculada a la CEOE, indicó que el acuerdo alcanzado ayer con el director general de Transportes Terrestres, Bernardo Vaquero, para seguir negociando el jueves con representantes de los tres ministerios, puede contribuir a llegar a un acuerdo "porque hay materias en las que el MOPT no es competente".

Las patronales del Transporte volverán a plantear el jueves, como condición para desconvocar la huelga prevista a partir del 1 de enero, la bajadadel gasóleo, un plan de jubilaciones anticipadas, el reconocimiento de las enfermedades profesionales y créditos subvencionados para la compra de camiones.

Conetrans opina que el plan de jubilaciones anticipadas podría aplicarse de manera escalonada, de manera que en una primera fase pudiesen acceder a él unos 1.500 camioneros mayores de 60 años, con el cien por cien de la base reguladora por la que estén cotizando a la Seguridad Social en el momento del retiro.

En su opinión, los primeros que deerían tener la posibilidad de acogerse a estas prestaciones son, en atención a la dureza de su trabajo, los conductores de vehículos pesados que están en activo (unos 75.000) y que cumplan los requisitos establecidos.

En la reunión del jueves, Conetrans reclamará también la devolución rápida del IVA mediante la declaración del transporte internacional como sector exportador, la construcción de zonas de descanso para conductores y un plan de formación específico para el sector.

Otra revindicación ace referencia a la necesidad de acordar con las asociaciones de cargadores y la Administración un plazo máximo de 30 días para el pago del porte realizado por el transportista.

(SERVIMEDIA)
24 Dic 1991
M