LAS PATRONALES DE LOS GRANDES Y PEQUEÑOS COMERCIOS ACUERDAN NEGOCIAR UNA AUTORREGULACION DE HORARIOS

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged) y laConfederación Española de Comercio acordaron hoy iniciar las negociaciones de una autorregulación de horarios que ponga fin al conflicto que enfrenta a grandes y pequeñas empresas del sector.

El acuerdo se alcanzó en una reunión mantenida por el presidente de Anged, José Serrano, y el presidente de la Confederación de Comercio, Felipe Luis Maestro, con la mediación personal del máximo dirigente de la patronal CEOE, José María Cuevas.

En una rueda de prensa posterior a la reunión, Maestro recalcó ue su posición de partida es conseguir el cierre de los comercios en domingos y festivos, salvo en algunas fechas señaladas, como las navidades.

El dirigente de los pequeños comerciantes aseguró que la libertad de horarios, establecida a partir de 1985 con el "decreto Boyer", ha perjudicado "mucho" a los pequeños comercios, al ponerles más dificil la competencia con los grandes almacenes.

Por su parte, Cuevas se mostró convencido de que, antes de que termine febrero, será posible cerrar un acuerd que respete al mismo tiempo la libertad de empresa y las demandas que plantean los pequeños comerciantes.

El presidente de la CEOE señaló que otra cuestión que también será negociada entre las patronales de los grandes y pequeños comercios es la regulación de las ventas ambulantes y a domicilio.

Cuevas se negó a comentar la propuesta del Copyme, otra patronal de las pequeñas y medianas empresas, que ha propuesto el cierre de todos los domingos y festivos, a cambio de la apertura de un día laborale desde las 8 de la mañana a las 12 de la noche.

El líder de la CEOE insinuó que esa organización patronal es de inspiración comunista, al afirmar que sus dirigentes le fueron presentados por Santiago Carrillo y Simón Sánchez Montero cuando éstos estaban al frente del Partido Comunista de España.

(SERVIMEDIA)
19 Ene 1993
M