Educación
Las patronales de la enseñanza concertada piden una rectificación ante “las graves e infundadas acusaciones contra sus centros”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las patronales de la enseñanza concertada Escuelas Católicas, CECE y Uecoe han pedido una rectificación ante “las graves e infundadas acusaciones contra sus centros” a partir de un informe publicado por EsadeEcPol donde “se atribuyen a la enseñanza concertada prácticas ilegales e irregulares, desprestigiando el gran trabajo que esos centros hacen por la educación”.
La petición va dirigida a EsadeEcPol para que realice “una rectificación pública por estas acusaciones tan graves, con objeto de subsanar la desinformación que ha provocado este informe”, publicado con el título ‘El coste de acceso a la escuela concertada en España: las cuotas que pagan las familias y sus causas’.
En un comunicado conjunto, las patronales subrayaron que “es de justicia recordar que las actividades, servicios y proyectos educativos que hacen los centros concertados son legales, autorizados y supervisados por las administraciones y que el trabajo de miles de profesionales al servicio de la educación no puede cuestionarse sin base alguna”.
Según las organizaciones de centros concertados, el citado informe, “que también subraya la insuficiente financiación de la enseñanza concertada en España, es una prueba más de la necesidad de calcular el coste real del puesto escolar para garantizar su sostenimiento pleno”.
“Reiteramos nuestro compromiso absoluto con la transparencia y la legalidad y nos manifestamos abiertos al diálogo y a trabajar juntos para mejorar la educación y la sociedad”, concluyeron Escuelas Católicas, CECE y Uecoe.
(SERVIMEDIA)
25 Abr 2024
AHP/gja