LAS PATRONALES DE CONSTRUCCION, AUTOMOVILES, TURISMO Y BIENES DE EQUIPO RECLAMAN MAS APOYO OFICIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los presidentes de las patronales de la construcción (Seopan), automóviles (Anfac), turismo (Zontur) y bienes de equipo (Sercobe) reclmaron hoy una mayor apoyo del Gobierno para mejorar la competitividad de las empresas de sus respectivos sectores y hacer frente al reto del mercado único.
Todos los responsables de estas organizaciones empresariales, que participaron en las jornadas sobre "La empresa española ante la coyuntura de 1992" organizadas en Madrid por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD), coincidieron en pedir un papel más activo de la Administración en la solución de los problemas industriales.
El presdente de Anfac, Carlos Espinosa de los Monteros, dijo que el sector automovilístico sigue necesitando una fiscalidad más baja que la actual, para poder competir en los mercados europeos.
Argumentó que el IVA del 28 por ciento aplicado en España es superior al 22 por cien de Francia, el 19 de Italia, el 17,5 del Reino Unido y el 14 de Alemania.
También reclamó un tipo de cambio de la peseta "más realista" y unos tipos de interés homologables a los países más avanzados de la CE, así como un mercadolaboral más flexible, que permita una mayor contención de los costes salariales.
El presidente de Seopan, Mariano Aisa, reclamó por su parte el apoyo institucional para hecer frente a las necesidades de formación que, según reconoció, necesita el sector de la construcción en España, unos 70.000 trabajadores al año.
Por su parte, el máximo responsable de Sercobe, Enrique Kaibel, opinó que el Estado debe recuperar su papel de motor de la inversión en infraestructuras para permitir que el sector de ienes de equipo alcance los niveles de productividad y calidad que le exigirá la competencia exterior en los próximos años.
Asimismo, el presidente de la patronal de hotelera Zontur, José María Rosell, exigió de la Administración central y regional un esfuerzo en infraestructuras, urbanismo, conservación y protección medioambiental, así como la colaboración con las empresas en planes de formación y seguridad.
(SERVIMEDIA)
12 Feb 1992
G