CASTILLA-LA MANCHA

LAS PATRONALES DE ALIMENTACIÓN Y DE DISTRIBUCIÓN DE PRENSA SE ADHIEREN A LA MANIFESTACIÓN DE AUTÓNOMOS DEL DÍA 26

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación Nacional de Asociaciones Detallistas de Alimentación (Fenada), la Confederación Nacional de Vendedores de Prensa (Conadipe) y la Confederación Valenciana de Comercio (Covaco) se han adherido a la concentración de protesta convocada para el próximo 26 de marzo en la Plaza de las Cortes de Madrid, frente al Congreso de los Diputados, organizada por Pimec y la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA).

Las tres organizaciones se suman a la manifestación "ante la crítica situación por la que atraviesan los autónomos y las pymes, y como consecuencia de la falta de respuestas y soluciones concretas y eficaces e inmediatas por parte del Gobierno y del Parlamento", informó hoy ATA.

A la concentración, a la que ya se han sumado más de 700 organizaciones de autónomos y pequeñas y medianas empresas, se han adherido instituciones como la Cámara de Comercio de Barcelona; colegios profesionales como el de agentes comerciales; patronales estatales como la Asociación Española de Joyeros, Plateros y Relojeros (Aejpr), la Organización Nacional de Asociaciones de Estanqueros (ONAE), la Confederación Nacional de Agentes de la Difusión de la Prensa y la Edición (Conadipe), la Asociación Nacional de Repartidores Autónomos (ASRA) y organizaciones de pymes y autónomos de toda España.

Inicialmente se entregará una declaración conjunta a los portavoces de los grupos parlamentarios, en la que queden recogidas las necesidades más urgentes y las soluciones inmediatas que reclaman estos profesionales.

Los convocantes de la movilización se quejan de "la falta de acceso al crédito, una fiscalidad asfixiante y nada acorde con la realidad que atravesamos, la ausencia de medidas para paliar la caída del consumo, el excesivo peso de las cotizaciones sociales, el auge de la morosidad y la carencia de iniciativas públicas que nos permitan soportar este periodo de recesión".

"Los autónomos y las micro, pequeñas y medianas empresas hemos intentado, por todos los medios a nuestro alcance, que nuestras demandas fueran escuchadas y atendidas. Como ello no se ha conseguido, creemos que ha llegado el momento de dar a conocer, frente a la sede del Congreso, nuestras preocupaciones, para que se articulen las soluciones legislativas que den respuesta a nuestros problemas más acuciantes e inmediatos", explicó la organización.

A esta concentración, según los convocantes, "probablemente seguirán otras por todo el territorio nacional, con objeto de apoyar a la anunciada en Madrid y que el eco de la misma no se pierda".

(SERVIMEDIA)
20 Mar 2009
CAA