LA PATRONAL DE TALLERES DE COCHES CRITICA LA INSENSIBILIDAD FISCAL DE HACIENDA CON LAS PEQUEÑAS EMPRESAS

MADRID
SERVIMEDIA

Carmelo Olmo, presidente de la Confederación Española de Talleres de Reparación de Automóviles y Afines (CETRAA), afirmó hoy que la decisión del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, de subir un 4,8% el IRPF y el IVA a 2,3 millones de pequeñas empresas revela "la falta de sensibilidad de Hacienda hacia el sector".

En declaraciones realizads a Servimedia, Olmo dijo que esa decisión resulta particularmente injusta teniendo en cuenta "el tremendo esfuerzo de inversión en formación y tecnología que ha de hacer el empresario del taller".

Señaló que los talleres de reparación de automóviles son uno de los colectivos empresariales que más ha abandonado el sistema de módulos, "y por este camino se marcharán los que aún quedan".

Olmo afirmó que es falsa la afirmación del Ministerio de Hacienda de que los módulos permanecían congelados desd 1996. "Se han efectuado reducciones, pero se han suprimido deducciones, lo que en conjunto ha supuesto un aumento real cada año, que resulta muy superior en conjunto en estos años al IPC. Dos más dos aún son cuatro, aunque se quiera disfrazar", comentó.

El presidente de CETRAA puntualizó que la subida de los módulos "por sí sola no afectaría mucho, pero si lo añadimos a otras dificultades que tenemos en el sector, es un nuevo obstáculo descorazonador para el empresario".

Respecto a si la subida iscal será repercutida por los talleres a sus clientes, Olmo señaló: "Me temo que en parte sí, porque nuestro precio/hora ha de reflejar nuestros costes y este aumento influye directamente. Intentamos ajustarnos, pero no podemos seguir así si nuestras empresas no son rentables".

(SERVIMEDIA)
04 Dic 2001
N