PATRONAL Y SINDICATOS INICIAN LA NEGOCIACIÓN PARA RENOVAR EL PACTO DE MODERACIÓN SALARIAL EN 2007
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CEOE, Cepyme, Comisiones Obreras y UGT celebrarán hoy la primera de las reuniones formales para negociar el contenido del Acuerdo Interconfederal de Negociación Colectiva 2007, una vez que ya hay consenso entre todas las partes para su renovación, según fuentes de la negociación consultadas por Servimedia.
Los acuerdos entre patronal y sindicatos sobre negociación colectiva han sido el sustento en los últimos cinco años de la moderación de los incrementos de los salarios.
Los agentes sociales celebraron un primer encuentro de carácter exploratorio a finales del mes de noviembre, cuando se decidió mantener este acuerdo y se acordó una reunión posterior para empezar a analizar su contenido.
Esta tarde, en la sede de CEOE, patronal y sindicatos sentarán las primeras bases de este nuevo acuerdo de negociación colectiva, en el que se establecen los criterios para los negociadores de convenios de las diferentes partes.
El primer Acuerdo Interconfederal de Negociación Colectiva (AINC) se firmó para el año 2002, con el fin de apaciguar el intento del Gobierno de legislar a lo largo del año 2001 un nuevo modelo de negociación de los convenios.
Desde entonces, el acuerdo se ha ido renovando año tras año, con leves modificaciones, contribuyendo a la contención de los salarios al fijar un modelo de subida basado en tres ejes: previsión de inflación, cláusula de revisión salarial y reparto de la mejora de la productividad entre creación de empleo y mejora del poder adquisitivo.
Para 2007, los sindicatos quieren que el acuerdo incorpore alguna de las medidas tomadas por el Gobierno en los últimos meses, en particular la Ley de Igualdad, que mandata a las grandes empresas a negociar planes de igualdad. Sin embargo, la patronal ha expresado en reiteradas ocasiones su crítica a esta norma.
(SERVIMEDIA)
14 Dic 2006
E