PATRONAL Y SINDICATOS FIRMAN MAÑANA EL ACUERDO DE CONVENIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Patronal y sindicatos firmarán mañana el Acuerdo Interconfederal de Negociación Colectiva (AINC) para 2005, que, por cuarto año consecutivo, enmarcará la negociación de los convenios colectivos.
Así, tras un mes de intensas negociaciones, los presidentes de CEOE y Cepyme, José María Cuevas y Jesús Bárcenas, y los secretarios generales de CCOO y UGT, José María Fidalgo y Cándido Méndez, cerrarán definitivamente con su rúbrica la negociación del acuerdo de convenios para este año.
El acto, tras varios años celebrándose en la sede del Consejo Económico y Social (CES), tendrá lugar mañana, a las 10,00 horas, en la sede del Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA).
El pacto mantiene el sistema de fijación de salarios vigente durante los últimos ejercicios: previsión de inflación (2%), reparto de la productividad y cláusula de revisión salarial.
Este acuerdo de convenios será el cuarto consecutivo que se firma y también el más tardío, ya que los de años anteriores se cerraron antes de febrero.
El camino hasta la firma de este acuerdo se vio interrumpido por los problemas originados al principio de 2005 por la polémica sobre la inclusión de la cláusula de revisión salarial como mecanismo para actualizar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
Tras la ruptura de las negociaciones, sindicatos y patronal las retomaron el pasado 1 de febrero y fijaron un "intenso" calendario de reuniones.
Los AINC han estado vigentes durante 2002, 2003 y 2004, contribuyendo de forma destacada a la moderación salarial que ha marcado la negociación colectiva en estos años.
La negociación de este año concluye tarde, ya que, una vez pasado el mes de enero, los negociadores de convenios suelen empezar a hablar de los pactos de cada empresa y sector. Por ello, las recomendaciones que marquen las cúpulas sindicales y de la patronal pueden llegar tarde en muchos casos.
(SERVIMEDIA)
03 Mar 2005
J