ETA

PATRONAL Y SINDICATOS ESTUDIAN LA RENOVACIÓN DEL ACUERDO DE MODERACIÓN SALARIAL

- Los sindicatos reclaman que se adapte el acuerdo a normas como la Ley de Igualdad

MADRID
SERVIMEDIA

La patronal y los sindicatos han mantenido ya los primeros contactos para decidir si se negocia un nuevo Acuerdo Interconfederal de Negociación Colectiva (AINC), pactos que en los últimos cinco años han sustentado la moderación salarial vivida en España.

Según informaron a Servimedia fuentes de la negociación, se han producido ya los primeros contactos entre CCOO, UGT y CEOE, y se prevé para los próximos días una reunión en la que tratar de concretar si merece la pena renovar el pacto de convenios.

El primer Acuerdo Interconfederal de Negociación Colectiva (AINC) se firmó para el año 2002, con el fin de apaciguar el intento del Gobierno de legislar a lo largo del año 2001 un nuevo modelo de negociación de los convenios.

Desde entonces, y año tras año, con leves modificaciones, el acuerdo se ha ido renovando, contribuyendo a la contención de los salarios al fijar un modelo de subida basado en tres ejes: previsión de inflación, cláusula de revisión salarial y reparto de la mejora de la productividad entre creación de empleo y mejora del poder adquisitivo.

Para el próximo año, los sindicatos quieren que el acuerdo incorpore alguna de las medidas tomadas por el Gobierno en los últimos meses, en particular la Ley de Igualdad, que mandata a las grandes empresas a negociar planes de igualdad. Sin embargo, la patronal ha expresado en reiteradas ocasiones su crítica a esta norma.

En breves fechas se producirá un encuentro entre representantes de CEOE, Cepyme, CCOO y UGT para decidir hacia dónde camina el AINC a partir de 2007.

(SERVIMEDIA)
26 Nov 2006
J