LA PATRONAL MADRILEÑA PIDE QUE LA LEY ANTITABACO SEA UN MARCO "FIABLE Y ESTABLE" NO SOMETIDO A REVISIONES PERMANENTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la patronal madrileña CEIM-CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, expresó hoy la preocupación de los empresarios por las declaraciones del presidente José Luis Rodríguez Zapatero sobre un posible endurecimiento de la ley contra el tabaquismo en un futuro, y pidió que la nueva norma se convierta en un "marco fiable y estable" que no esté sometido a revisiones permanentes.
Díaz Ferrán hizo estas declaraciones durante la firma de un convenio de colaboración con el vicealcalde de Madrid, Manuel Cobo, y el consejero delegado de Economía y Participación Ciudadana del ayuntamiento, Miguel Angel Villanueva, dirigido a facilitar el cumplimiento de la nueva ley a los sectores de hostelería, restauración, ocio y juego, y estaciones de servicio con zonas de restauración.
El responsable de CEIM aseguró que los empresarios "cumpliremos la ley por el bien común", pero pidió que se tengan en cuenta los esfuerzos que van a tener que realizar los establecimientos para adaptarse la norma, por lo que pidió que no esté sometida a medio plazo a revisión permanente.
Según Díaz Ferrán, aunque el objetivo de la ley es positivo, ya que, en definitiva, pretende mejorar la salud y calidad de vida de los ciudadanos, tendrá consecuencias muy duras para la hostelería y otros sectores. Indicó que la adaptación a la ley no será fácil y aseguró que requerirá un gran esfuerzo económico que repercutirá en las cuentas de resultados de las empresas y en la relación con sus clientes.
Para facilitar a estos sectores el cumplimiento de la ley contra el tabaco, ayuntamiento y CEIM han firmado un acuerdo de colaboración que contempla, entre otras medidas, la puesta en marcha desde hoy de una oficina en la sede de la Agencia de Desarrollo "Madrid Emprende", en la calle Gran Vía, que prestará asesoramiento presencial, virtual ("esmadrid.com") y telefónico (en la línea 010) a los empresarios.
La oficina funcionará durante ocho meses, que es plazo de adaptación previsto en la ley, y estará dedicada a resolver las dudas y facilitar la adaptación de los empresarios a la nueva ley. CEIM será la interlocutora de los sectores de hostelería y restauración, ocio y juego y gasolineras con áreas de restauración y la encargada de canalizar sus dudas y demandas de información.
Además, se difundirá un folleto explicativo entre los empresarios y se realizarán mesas de trabajo y jornadas informativas para solucionar las dudas sobre la ley, en particular en aquellas materias en las que tenga competencia el Ayuntamiento de Madrid.
LICENCIAS DE OBRA
El acuerdo prevé también actuaciones para agilizar los procesos de concesión de licencias para adaptar los locales a los requisitos establecidos por la ley. En este sentido, Manuel Cobo aseguró que las licencias de obra se concederán de manera inmediata.
El vicealcalde indicó que ya ha dado instrucciones a los concejales presidentes de las juntas municipales para la agilización en el otorgamiento de los permisos, ya que la mayor parte de las licencias deberán tramitarlas los distritos.
(SERVIMEDIA)
20 Ene 2006
NLV