LA PATRONAL Y LOS INDICATOS UGT Y CCOO FIRMAN EL CONVENIO SOBRE INDEMNIZACIONES PARA TRABAJADORES DEL SECTOR DE ADUANAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los colegios de agentes de aduanas y los sindicatos CCOO y UGT firmaron hoy en Barcelona el convenio estatal del sector, que fija las indemnizaciones que deben cobrar los trabajadores que se quedarán sin trabajo a partir del 1 de enero, a causa de la entrada en vigor del mercado único europeo. UGT, que en principio no estaba dispuesta a firmar el acuerdo, cambió de opiión a última hora, según fuentes de esta central.
El convenio fija una indemnización de 40 días de salario por año trabajado para cada uno de los trabajadores afectados, con un máximo de dos anualidades. La indemnización se pagará en varios plazos y se percibirá un interés del 10 por ciento.
Según el acuerdo al que llegaron el pasado día 22 la patronal, sindicatos y Administración central, cerca de 4.500 trabajadores del sector de aduanas se quedará sin trabajo el día 1 y deberán repartirse, en cncepto de indemnización, unos 23.000 millones de pesetas, de los cuales 7.500 serán pagados por el Gobierno y las otras dos terceras partes deberán aportarlas los empresarios.
El responsable estatal de CCOO del sector de aduanas, José Luis Moure, explicó que el sindicato valora positivamente el convenio porque mejora el acuerdo tripartito firmado la pasada semana. El convenio prevé una indemnización de 27 días por año trabajado para los empleados de las agencias transitorias.
Según el acuerdo triartito, estos trabajadores no recibían ningún subsidio, ya que en principio solamente los empleados de las agencias de aduanas lo cobraban.
Por su parte, el responsable de aduanas de UGT, Manuel Abril, destacó que algunas modificaciones del convenio, como el hecho de que permita que todos los expedientes se puedan regularizar de forma global, hizo cambiar de actitud a su central.
(SERVIMEDIA)
30 Dic 1992
C