LA PATRONAL GUIPUZCOANA CRITICA LAS INSUFICIENCIAS DE LA REFORMA LABORAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo Rector de la Asociación de Empresarios Guipuzcoanos (Adegi) calificó hoy de "necesaria, auque tardía e insuficiente" la reforma del mercado laboral.
Los empresarios guipuzcoanos señalaron que la prórroga del convenio colectivo más allá de la finalización de su vigencia constituye, "un atentado contra la autonomía y la libertad de las partes a la hora de negociar, al tiempo que introduce una fuerte rigidez en la negociación colectiva".
Adegi solicitará el mantenimiento de los contratos de fomento de empleo, ya que considera que en la actual situación de crisis, "no parece el modo más aecuado de superar la grave situación de empleo que padecemos" y que la desaparición de este tipo de contratos puede suponer, sobre todo en las pymes, "un grave obstáculo para la contratación".
Según un comunicado de Adegi, otra de las insuficiencias de la reforma planteada es la del mantenimiento de la autorización administrativa para los despidos colectivos y los expedientes de regulación de empleo.
Desde Adegi, no se comprende "cómo se mantiene este reducto de intervencionismo administrativo qu no ha hecho sino dificultar la acomodación de las empresas a la realidad de su mercado y que, en muchos casos no ha supuesto más que ahondar en la situación de crisis de las mismas".
También muestran su preocupación por algunas de las enmiendas planteadas por los grupos parlamentarios que pueden, a su juicio, "convertirse en un freno a la generación de empleo y la superación de la crisis".
Desde Adegui se solicitará a los grupos parlamentarios de todo el ámbito estatal que colaboren con la moderización de esta reforma. Una vez expuestos sus planteamientos, Adegi mantendrá contactos individuales con cada grupo del parlamento de Madrid para los que acudirán hasta la capital española para mantener estas entrevistas "si suese necesario", se aseguró desde la patronal.
(SERVIMEDIA)
28 Feb 1994
C