RSC

LA PATRONAL FRANCESA DESTIERRA LOS 'PARACAÍDAS DORADOS' PARA DIRECTIVOS DE EMPRESAS CON MALOS RESULTADOS

- En un nuevo "Código de gobierno de la empresa"

MADRID
SERVIMEDIA

Las dos principales organizaciones patronales francesas, el Medef y la AFEP, presentaron hoy públicamente un nuevo "Código de gobierno de la empresa", en el que, entre otras cosas, proponen impedir que los directivos de empresas con malos resultados cobren cuantiosos "paracaídas dorados" (indemnizaciones de despido) al dejar la compañía.

Según informan las ediciones digitales de la prensa francesa de este lunes, el código acordado por las empresas galas sostiene que "no es aceptable que directivos de empresas en situación de fracaso o que están ellos mismos en situación de fracaso las abandonen con indemnización".

Asimismo, los directivos que ocupen posiciones de presidente o director general de una compañía no podrán acumular su mandato como ejecutivo y un contrato de asalariado.

El código aborda también los sistemas complementarios de retribuciones de los que se ha abusado en los últimos años. A este respecto, establece que los complementos de pensión "no deberán superar cada año un porcentaje limitado de la remuneración" y que las "stock options" tendrán que aplicarse con una filosofía de fidelización al capital, no "como un complemento instantáneo de remuneración".

La patronal francesa ha hecho público este código después de que el presidente de la República, Nicolas Sarkozy, advirtirse de que, a los empresas autorregulaban el sistema de retribuciones de los directivos, o el Gobierno legislaría al respecto.

La presidenta del Medef, Laurence Parisot, ha negado que la adopción de este código esté directamente vinculada a la actual crisis económica y las reacciones negativas que ha suscitado por los abusos en los sueldos de los directivos. "Es una tarea que hemos emprendido libres de presión, política o mediática", y con el objetivo "poner fin a los excesos", asegura.

(SERVIMEDIA)
06 Oct 2008
I