LA PATRONAL FOMENTO DE TRABAJO ACEPTA NEGOCIAR CON UGT DE CATALUÑA EL DESPIDO LIBRE A CAMBIO DE RECOLOCACIONES

BARCELONA
SERVIMEDIA

El presidente de la patronal catalana Fomento del Trabajo, Alfred Molinas, explicó hoy que tanto la entidad que representa como la CEOE estaban dispuestas a dialogar con los sindicatos, en respuesta a la propuesta que lanzó ayer el secretario general de UGT en Catauña, Josep Maria Alvarez, sobre la aceptación condicionada del despido colectivo.

Según aseguró Molinas, la patronal catalana estaría de acuerdo en negociar la flexibilización del despido libre en las empresas que se encuentran en crisis siempre que la discusión tuviera lugar en un marco global de negociaciones.

En este sentido, puso como ejemplo el que hubo en verano de 1990 con el pacto de progreso social, en el que intentaron negociar patronal, sindicatos y Administración, a pesar de que no huo acuerdo.

"Lo que tenemos que hablar a fondo es de cómo estructurar las relaciones sociales para que funcionen mejor, para crear riqueza y empleo", añadió.

El secretario general de UGT en Cataluña expresó ayer la disposición de este sindicato a aceptar el despido colectivo siempre que se garantice la recolocación de los trabajadores afectados en un plazo máximo de dos años.

Alfred Molinas se refirió asimismo a la inexistencia en Cataluña del clima de confrontación que hay en Madrid entre sidicatos y patronal, y calificó de muy reticente la actitud de los dirigentes sindicales con la patronal española y el Gobierno, hecho que imposibilita, en su opinión, que se apliquen las propuestas surgidas en Cataluña.

El presidente de la patronal catalana pidió al Gobierno central que se comprometa a bajar los tipos de interés antes de que llegue el verano porque la situación de las empresas españolas y catalanas será angustiosa y podría empeorar en 1994.

(SERVIMEDIA)
20 Ene 1993
C