LA PATRONAL DE COMERCIANTES DETECTA "ASPECTOS INAPROPIADOS" EN LA NUEVA FINANCIACION LOCAL

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación Española de Comercio (CEC), pertneciente a la patronal CEOE, afirmó hoy que respalda la supresión del Impuesto de Actividades Económicas (IAE), pero que encuentra "aspectos preocupantes e inapropiados" en la nueva financiación local aprobada por el Gobierno.

En un comunicado de prensa difundido esta tarde, la CEC señala, entre esos aspectos preocupantes, "la posibilidad de que los ayuntamientos puedan modular el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) en función de los usos del inmuebles y de la actividad comercial, lo cual significará e la práctica una reproducción del actual sistema del IAE".

Además, la CEC considera "inaceptable el listón de 1 millón de euros de facturación para determinar el mantenimiento o no del IAE a las empresas, tanto para la cantidad, que es baja, como por el criterio de la facturación, que tendría que ser el de los beneficios declarados, ya que fiscalmente es lo que cuenta".

A juicio de la CEC, ese listón se contradice con la definición de pyme que la Unión Europea piensa recomendar, según el cual entarían en esa categoría todas aquellas con menos de 250 trabajadores y una facturación anual máxima por debajo de 50 millones de euros.

Por consiguiente, entiende esta organización empresarial que, "si se quiere suprimir el IAE para todas las pequeñas y medianas empresas españolas, sin merma de su competitividad, tendría que homologarse este criterio con las recomendaciones de la Unión Europea al respecto".

(SERVIMEDIA)
15 Oct 1991
M