LA PATRONAL DEL CALZADO ELABORA LISTAS DE ESPERA PARA ASISTIR A FERIAS INTERNACIONALES

ALICANTE
SERVIMEDIA

La patronal del calzado está preparando listas de espera para asistir a las ferias internacionales de calzado de LasVegas (EEUU) y Dusseldorf (Alemania), ante la falta de espacio de los recintos feriales y la masiva demanda de empresarios españoles que quieren exponer sus productos en el extranjero.

Unas 80 firmas españolas de calzado serán las que expondrán sus productos en las dos ferias, que dejarán fuera a otras 25, según la federación de industriales de este sector en España.

El director general de la patronal del zapato, Javier García Lillo, considera que las tres devaluaciones sufridas por la peseta hanfavorecido que los fabricantes tengan las puertas más abiertas a la exportación, esforzándose por abrirse un hueco en el segmento medio de calidad, lo que ha producido el masivo interés de participación en ferias internacionales.

En estos momentos, el 70% de las exportaciones de calzado se dirigen a la Europa comunitaria y la provincia de Alicante aporta más del 65% del calzado que se vende fuera de nuestro país, según la patronal.

A juicio de García Lillo, "a pesar del relativo optimismo que reia entre los empresarios zapateros, la situación a nivel nacional sigue siendo mala". El sector ha vuelto a reclamar más ayuda a la Administración. En concreto, para 1994 se han pedido 150 millones de pesetas al Instituto de Comercio Exterior, aunque sólo van a recibir 60 millones.

La patronal va a recurrir esta concesión, dijo García Lillo, "ya que la consideramos insuficiente para llevar adelante nuestros planes de estudios y de promoción del sector". Además, lamentó que la administración no sea conscuente con un sector que aporta anualmente 120.000 millones en divisas y cuyo balance comercial es aún positivo.

(SERVIMEDIA)
16 Ene 1994
J