LA PATRONAL DE CAJAS DE AHORROS PROPONE UNA SUBIDA SALARIAL DEL 5 POR CIEN

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación de las Cajas de Ahorros para las Relaciones Laborales (ACARL) ofreció hoy una subida salarial del 5 por ciento en la primera reunión de la negociación colectiva de 1992, según informaron a Servimedia fuentes sindicales.

La patronal de las Cajas de Ahorros, que dn trabajo a 70.000 empleados, también propuso elevar los créditos "blandos" que conceden a sus empleados para la compra de vivienda desde el 3 por ciento actual al tipo básico del Banco de España, que actualmente es del 10 por cien.

ACARL, que mostró su disposición a negociar un convenio con tres años de vigencia, propugnó la creación de una cuarta categoría de auxiliar administrativo, retribuido con un salario inferior en un 5 por ciento a los que ahora ganan menos.

La patronal del sector defendó también el mantenimiento de los horarios vigentes en las cajas, sin reducción de jornada y con el régimen de apertura en tardes y sábados establecidos por cada entidad.

Otra propuesta de ACARL es la creación de la categoría del aspirante en prácticas, formada por los trabajadores con contratos de nueve meses a dos años, que cobrarían 14 pagas al año, en lugar de las 19 que hay de promedio en el sector.

Por su parte, los sindicatos UGT y CCOO pidieron una subida salarial del 8 por ciento, la uniicación de la jornada semanal en 35 horas, y la limitación del número de contratados temporales al 7 por ciento de la plantilla de cada caja.

Los sindicatos también reclaman unas vacaciones de treinta días laborables al año, el mantenimiento de los créditos "blandos" para la adquisición de vivienda al 3 por cien de interés y el fomento de la promoción profesional.

(SERVIMEDIA)
19 Feb 1992
M