LA PATRONAL BANCARIA ADVIERTE DE QUE LOS PRECIOS DE LOS PISOS SON DEMASIADO ALTOS PARA ACABAR CON EL STOCK
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Española de Banca (AEB) considera que los precios de la vivienda son demasiado alto para que se pueda absorber la sobreoferta que hay en la actualidad en el mercado inmobiliario.
Así lo recoge la patronal en su último Informe Económico Financiero, en el que explica que "el exceso de oferta coexista con una demanda insatisfecha, especialmente de los jóvenes, es un síntoma inequívoco de que los precios son excesivamente altos para vaciar el mercado" de la sobreoferta existente.
Desde la banca señalan que el ajuste del mercado, con la oferta en niveles similares a la demanda, "requerirá un periodo relativamente dilatado, no inferior según los expertos a los dos años".
Esta situación "tendrá un impacto negativo sobre la actividad y el empleo en los sectores anexos", indican desde la AEB, para añadir que "el endurecimiento de las condiciones crediticias y el deterioro de la situación económica general" se suman a las causas que hacen que "el ajuste en el mercado inmobiliario esté siendo especialmente intenso".
La patronal bancaria apunta que "a pesar del soporte demográfico de la inmigración, del afloramiento de una demanda previamente embalsada, del auge de segundas residencias y del aumento de inversión de no residentes favorecida por la integración en el euro, la oferta ha excedido con creces la demanda efectiva".
En el transcurso de la última década el incremento del parque de viviendas a un ritmo medio anual de 650.000 unidades "contrasta notablemente" con el aumento medio de 450.000.
"Se dispone, por consiguiente", indica la AEB, "de una oferta excedentaria que será necesario absorber antes de que pueda reiniciarse una nueva fase de construcción".
(SERVIMEDIA)
02 Oct 2008
CAA