LA PATRONAL DE APARCAMIENTOS AFIRMA QUE LA MAYORÍA DE PARKINGS SON PRIVADOS Y TIENEN LIBERTAD DE PRECIOS
- En respuesta a la denuncia de la OCU de que han subido sus precios tras la prohibición del redondeo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Española de Aparcamientos y Garajes (Asesga) señaló hoy que la mayoría de parkings de España son de titularidad privada, por lo que "es a los titulares de estos negocios a quienes corresponde valorar la cuestión del precio a cobrar por el servicio y sus consecuencias desde el punto de vista económico y de gestión".
De este modo respondió al estudio realizado por la organización de consumidores OCU, que denuncia que la entrada en vigor de la Ley de Mejora de la Protección de los Consumidores y Usuarios, que prohibía el redondeo, ha provocado un encarecimiento de los precios de los aparcamientos.
Asesga recordó hoy que existen dos fórmulas de explotación de aparcamientos: privada, en la que el titular actúa libremente de acuerdo con las leyes de mercado y la legislación vigente, y por concesión administrativa, en la que la gestión está regulada por los contratos con la Administración Pública, habitualmente de carácter local.
Una fuente de Asesga explicó a Servimedia que, en este segundo caso, el precio viene determinado por las condiciones especificadas en el propio contrato de la concesión administrativa. Sin embargo, en el primero, que es el más habitual, hay libertad de precios.
Añadió que Asesga no formula indicación ni recomendación alguna sobre precios, salvo la genérica relativa a la necesidad de dar cumplimiento a la Ley de Mejora de Protección de Consumidores y Usuarios, así como a la Ley Reguladora del Contrato de Aparcamiento.
(SERVIMEDIA)
30 Ene 2008
M