BOLIVIA

LA PATRONAL AOP ADVIERTE QUE LA INSEGURIDAD JURÍDICA DESALIENTA LAS INVERSIONES DE LAS PETROLERAS EN BOLIVIA

MADRID
SERVIMEDIA

El director general de la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP), Álvaro Mazarrasa, afirmó hoy a Servimedia que la ausencia de seguridad jurídica desalienta las inversiones de las compañías petroleras, en referencia al nuevo impuesto creado en Bolivia sobre las tres operadoras extranjeras: Repsol YPF, Petrobras y Total.

Para la AOP, organización empresarial a la que pertenece Repsol YPF, "es importante el respeto a la legislación, y los marcos estables de regulación y legislación son claves para los desarrollos de una industria que es muy intensiva en capital y que necesita largos periodos de tiempo para la maduración de sus inversiones y estabilidad".

Mazarrasa añadió que, "sin conocerlo en primera persona, sólo por los medios, no existe esa estabilidad ni seguridad jurídica" en Bolivia.

"Eso desalienta a las compañías a acometer proyectos de inversión y actuar en países donde el quid de la cuestión para que las compañías puedan involucrarse en la exploración y en el desarrollo de los recursos es estabilidad, seguridad jurídica y largo plazo, y yo creo que ahora mismo no se están dando esos parámetros", apuntó el director general de la AOP.

(SERVIMEDIA)
30 Ago 2006
L