LA PATRONAL DE LAS AEROLINEAS ESPAÑOLAS RESPALDA LA CREACION DE UNA "LISTA NEGRA" QUE INCLUYA LAS COMPAÑIAS "POCO SEGURAS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Española de Compañías Aéreas (AECA) respalda la creación de una "lista negra" que incluya aquellas compañías que operan en el espacio aéreo europeo sin cumplir las normas preceptivas de seguridad.
Esta iniciativa fue propuesta por la Comisión Europea hace un año y cobra actualidad tras el siniestro del avión ocurrido el pasado domingo en Grecia, que se saldó con 121 fallecidos.
En declaraciones a Servimedia, el presidente de AECA, Felipe Navío, aseguró que, en principio, la propuesta de los ministros de Transporte de los Veinticinco "no les parece mal" a las aerolíneas, aunque subrayó que las normas comunes de seguridad aeronáutica que se aplican actualmente en la Unión Europea "son sumamente estrictas".
Prueba de ello es, según el presidente de AECA, que en función del gran volumen de tráfico que hay en Europa, "los accidentes son mínimos", lo que es "signo de que las normas de seguridad son exigentes y de que todos los operadores europeos las cumplen".
No obstante, el presidente de la patronal afirmó que "si al final la Comisión Europea considera que es oportuno elaborar algún tipo de lista con operadores que no cumplen las normas", la aviación comercial "no debería preocuparse", pues "la seguridad de las compañías aéreas españolas está al máximo nivel" y el número de incidentes de la aviación civil "es prácticamente despreciable".
En lo referente al número de inspecciones de seguridad en vuelo llevadas a cabo por el Ministerio de Fomento (213 en 2004 y 350 previstas para 2005), Navío recordó el incremento "paulatino" que estos controles están experimentando en los últimos años y manifestó su confianza en que "el número de inspecciones sea sufiente".
(SERVIMEDIA)
18 Ago 2005
O