LA PATRONAL DEL ACERO PIDE A LA UE QUE CIERRE SUS FRONTERAS A ESTADOS UNIDOS SI GRAVA LAS IMPORTACIONES DE ACERO EUROPEAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La patronal de las empresas siderúrgicas españolas Unesid ha solicitado a la Unión Europea (UE) que cierre sus fronteras a las importaciones de acero de Estados Unidos, en caso d que el país norteamericano decida finalmente elevar sus aranceles a las importaciones de acero europeas.
El director general de Unesid, Juan Ignacio Bartolomé, declaró a Servimedia que el Acuerdo de Libre Comercio con Estados Unidos se basa en la reciprocidad y, por lo tanto, si este país impone aranceles a las importaciones de acero europeas, la UE tendrá que restringir el acceso de EE.UU. al mercado europeo del acero.
Según los datos de Unesid, España exportó a Estados Unidos un total de 185.56 toneladas de acero durante el pasado año, lo que supuso un 28% respecto a 2000 y unos ingresos de 60 millones de euros (unos 10.000 millones de pesetas).
Si Estados Unidos aplica el arancel que ha anunciado, de entre el 30% para los productos planos y las barras laminadas en caliente acabadas en frío y un 8% para el alambre de acero inoxidable, el coste adicional oscilaría entre 6 y 18 millones de euros, lo que perjudicaría gravemente al sector.
No obstante, Bartolomé mostró su confianza en quelas instituciones comunitarias puedan actuar para frenar la intención de los Estados Unidos y, de lo contrario, actuar en consecuencia cerrando los mercados europeos al acero norteamericano.
(SERVIMEDIA)
07 Mar 2002
D