PATRNAL Y SINDICATOS DEL VIDRIO Y CERAMICA ACUERDAN NEGOCIAR LA SUSTITUCION DE LA ORDENANZA DEL SECTOR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Empresas y sindicatos del sector de vidrio y cerámica de todo España han llegado a un acuerdo para negociar la sustitución de la ordenanza laboral del sector, según informaron hoy fuentes de la Confederación Empresarial Española del Vidrio y la Cerámica.
Este acuerdo se produce después de que la CEOE decidiera reanudar las discusiones con UGT y CCOO para impulsar la negciación de la sustitución de las ordenanzas laborales, que quedaron paralizadas después de que los sindicatos mantuvieran una reunión con el ministro de Trabajo, José Antonio Griñán.
Los representantes de 7.500 empresas y 130.000 trabajadores del sector de vidrio y cerámica mantuvieron una reunión recientemente en Madrid para hablar sobre el futuro de sus relaciones laborales, y acordaron encargar a la patronal de este sector la elaboración de un texto de convenio colectivo general que recoja las petiiones empresariales.
Este texto servirá de base para la discusión que mantendrán patronal y sindicatos del sector del vidrio y la cerámica en 1995 para sustituir la ordenanza laboral del sector por un convenio general.
Tanto la patronal como los representantes de los trabajadores, consideran que la ordenanza laboral regula aspectos esenciales de la relación laboral en el sector que no están cubiertos por la legislación general, y son conscientes de que la derogación de la ordenanza supondría un gan vacío legal.
Según la Confederación Empresarial Española del Vidrio y la Cerámica, las exigencias comunitarias y de mercado sobre competitividad, productividad y calidad de los productos exigen un nuevo marco de relaciones laborales e imponen, entre otros aspectos, la conversión de las actuales categorías profesionales en grupos profesionales.
A juicio de la patronal, "dada la existencia de más de 30 ramas de actividad distintas en la industria de este sector, se hace imprescindible, para evitr lagunas innecesarias, la colaboración de representantes de las mismas en los trabajos de elaboración de dicho marco legal".
(SERVIMEDIA)
22 Nov 1994
NLV