PATRIMONIO PONE EN MARCHA INTERVENCIONES DE CONSERVACION DE ARTE RUPESTRE EN LA COMUNIDAD VALENCIANA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Consejería de Cultura, Educación y Deporte, a través de la dirección general de Patrimonio Cultural Valenciano, va a llevar a cabo trabajos de restauración en diferentes conjuntos de pinturas rupestres de la Comunidad Valenciana, según informó hoy el ejecutivo regional.
Esta iniciativa se enmarca en el programa plurianual de intervenciones para garantizar la conservación del arte rupestre de esta Comunidad: más de cuatrocientos conjuntos distribuidos en 90 municipios de las tres provincias, todos ellos inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco.
En total se va a realizar una inversión de 18.600 euros. En este sentido, las patologías más generales que afectan a estos conjuntos son de origen natural, como la inestabilidad de la roca, la afección por el agua, o la incidencia de agentes biológicos como plantas y hongos. A estas hay que añadir el efecto destructivo de los incendios forestales de pasados años que afectaron de forma muy negativa a algunos conjuntos.
Por su parte, las intervenciones este año se van a desarrollar en lugares en los que ya se habían iniciado trabajos en fechas anteriores como la Sarga de Alcoi y la Cueva de las Maravillas de Gandia y otros nuevos en los quese han detectado problemas, como en el abrigo de las Clochas de Gestalgar, el Charco de la Pregunta de Enguera (Valencia) o el Abrigo de Rosser en Millares.
(SERVIMEDIA)
03 Abr 2005
C