Cultura

Patrimonio Nacional invertirá 12 millones de euros para la rehabilitación y sostenibilidad de La Granja de San Ildefonso

MADRID
SERVIMEDIA

Patrimonio Nacional invertirá 12 millones de euros para la rehabilitación de La Granja de San Ildefonso, con el objetivo de mejorar tanto la experiencia del visitante como la propia sostenibilidad del palacio y edificios anexos y, entre las diez actuaciones proyectadas, está la restauración de la Fuente de la Cascada, a la que se destinarán seis millones de euros.

Las obras en el Real Sitio, financiadas gracias a los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España, se desarrollarán durante los próximo tres años.

Esta intervención de “enorme importancia” comenzará en verano y actuará sobre la estructura, los revestimientos y el sistema hidráulico. Así, todo ello “imprescindible” para ponerla en funcionamiento de nuevo.

Además, está previsto recuperar las esculturas de su entorno próximo, mejorar la iluminación y los jardines colindantes, según informó Patrimonio Nacional este miércoles. Otras actuaciones “esenciales” son la creación de un centro de interpretación sobre las fuentes y la musealización de los jardines con cartelería e itinerarios específicos.

Asimismo, en el palacio se reabrirá la parte actualmente cerrada del Museo de Tapices, se renovará el centro de visitantes y se pondrán en marcha medidas para mejorar la eficiencia energética y la iluminación del monumento.

También, Patrimonio Nacional organizará visitas especiales para conocer cómo fue la vida palaciega, admirar los tapices de ‘El Apocalipsis’, visitar la primera piscifactoría de España o descubrir los secretos de las fuentes, con las que quiere conmemor el tricentenario del Palacio Real de La Granja (1724-2024).

Las actividades propuestas son gratuitas, aunque deben reservarse previamente a través de la web de Patrimonio Nacional. Las visitas serán en grupos de entre 15 y 30 personas, en función del lugar de la actividad.

Durante la presentación del programa de inversiones, la presidenta de Patrimonio Nacional, Ana de la Cueva, aseguró que “el tricentenario es el momento idóneo para abrir más este palacio con un programa de actividades únicas”.

De la Cueva destacó que parte de las inversiones en el Real Sitio se centraron en “el impulso de la eficiencia energética y en la mejora de la atención a los visitantes”. Además, añadió que “tenemos la obligación de pensar a largo plazo y es lo que estamos haciendo al priorizar estas inversiones y apostar con determinación por el turismo de calidad y la sostenibilidad de La Granja”.

Por su lado, el delegado del Real Sitio, Nilo Fernández, detalló el programa del tricentenario, “un regalo incomparable”, y que es “la mejor forma de implicar al público en la celebración de este aniversario”.

También, Patrimonio Nacional renovó su colaboración con PHotoEspaña y Acciona para poner en marcha el proyecto ‘Cuaderno de Campo’, con el que quiere afianzar su “compromiso” por el medio ambiente.

(SERVIMEDIA)
10 Abr 2024
AGG/gja