EL PATRIMONIO GESTIONADO POR LOS FONDOS DE PENSIONES ALCANZÓ LOS 87.576 MILLONES EN 2007, UN 5,9% MÁS
- Sólo el 5,7% de los partícipes aportó más de 3.000 euros anuales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El patrimonio gestionado por los fondos de pensiones alcanzó los 87.576 millones de euros durante el pasado ejercicio, lo que supuso un crecimiento anual del 5,9%, según el Informe de Seguros y Planes y Fondos de Pensiones 2007 presentado hoy por el Ministerio de Economía y Hacienda.
A cierre de 2007 había en España un total de 1.353 fondos de pensiones inscritos en los registros administrativos de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones.
Por su parte, el volumen total de aportaciones efectuadas al sistema ascendió a 7.036 millones de euros, un 74,6% de las cuales se canalizaron a través de planes individuales.
El número de planes de pensiones existentes al cierre del ejercicio 2007 era de 2.969. De dicha cifra, el 52,51% corresponden a planes de la modalidad de empleo, el 39,61% corresponden a planes individuales y el 7,88% son de la modalidad asociados.
Si se analiza la evolución del número de partícipes que optan por esta fórmula de previsión social complementaria, el número de cuentas de partícipes registradas al finalizar el año 2007 ascendía a 10.288.247 (+5%).
En relación a la distribución de los partícipes por tramos de edades, el informe subraya que hay una representativa concentración en los tramos de 31 a 51 años, en concreto el 55,16% en los planes individuales, el 48,32% en los planes asociados y el 59,82% en los de empleo.
El 81,9% de las aportaciones no superaron los 900 euros anuales, mientras que sólo el 5,7% superó los 3.000 euros anuales.
En cuanto a la cifra de prestaciones satisfechas, durante 2007 se hizo frente a 3.236 millones de euros por tal concepto, lo que supuso una moderación de las tasas de crecimiento de esta magnitud en ejercicios precedentes. De dicha cuantía, un 83% corresponde a prestaciones pagadas por jubilación, un 8,1% por incapacidad y un 8,9% por fallecimiento.
VOLUMEN DE PRIMAS
El sector asegurador español registró un crecimiento del volumen de primas del 3,42% respecto al año 2006. El desarrollo de este ámbito de actividad financiera ha conducido a una tasa de participación del sector en el PIB del 5,25% y una penetración en el consumo financiero de las familias que hace que seguros y pensiones acumulen el 14,2% del ahorro financiero de las familias.
El informe constata un alza en el consumo de productos de seguro por la población, con un incremento anual de la cifra de primas brutas satisfechas por habitante del 2,3%, que por primera vez sitúa este dato por encima de los 1.200 euros por habitante.
El volumen de primas por seguro directo y reaseguro aceptado de las entidades sujetas al control de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones alcanzó la cifra de 55.078 millones en 2007 (+3,42%).
El 57,79% del total de las primas devengadas correspondió a las de no vida, mientras que el 42,21% de las primas totales fueron seguros de vida.
En términos globales, la rentabilidad general del sector asegurador agregando los negocios de vida y distintos al de vida alcanza el 26,4%, 4,3 puntos por encima del dato del pasado 2006.
(SERVIMEDIA)
03 Jun 2008
CAA