PATERNIDAD. APARICIO EFIENDE LA FLEXIBILIDAD DEL MODELO ESPAÑOL, QUE PERMITE AL PADRE ACCEDER AL PERMISO A LA SEXTA SEMANA

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, defendió hoy la flexibilidad de la nueva normativa española que permite al padre acceder al permiso de paternidad a partir de la sexta semana del parto y aseguró que es un buen punto de partida para buscar fórmulas que impulsen el acceo de los hombres a los permisos para cuidado de sus hijos.

Tras participar en unas jornadas sobre negociación colectiva, el titular de Trabajo y Asuntos Sociales se mostró contrario a un permiso de paternidad con carácter "imperativo" porque, a su juicio, podría provocar un efecto negativo en la contratación de los varones, como ahora puede ocurrir con las mujeres.

Por ello, optó por un modelo que ofrezca mucha "elasticidad" y que trate de hacer compatible el trabajo de los cónyuges y el cuiddo de los bebés, máxime en un país como España, con la tasa de natalidad más baja del mundo.

Finalmente, recordó que el acuerdo al que ayer llegaron los quince países miembros de la Unión Europea trata de potenciar el acceso de los padres a las tareas del hogar y al cuidado de los niños, pero no es un mandato imperativo sino una recomendación para el futuro.

Según los datos de la memoria de la nueva Ley de Conciliación de Vida Famliar y Laboral, cada año se producen en España alrededor de 15.000 procesos de maternidad, en los que se esperan que sólo el 10%, unos 15.000, sea el hombre quien tome el permiso. Una de las razones es que el sueldo medio de los varones en España es un 30% mayor que el de las mujeres.

(SERVIMEDIA)
07 Jun 2000
C