PASTORAL. VICTIMAS DEL TERRORISMO TACHAN DE "FRIVOLIDAD E IRRESPONSABILIDAD" LA PASTORAL DE LOS OBISPOS VASCOS

MADRID
SERVIMEDIA

El Colectivo de Víctimas del Terrorismo en el País Vasco (Covite) califica de "frivolidad e irreponsabilidad" la pastoral de los obispos vascos que analiza, entre otras cuestiones, las "consecuencias sombrías" que podría acarrear la reforma de la Ley de Partidos Políticos y la consiguiente ilegalización de Batasuna.

En una carta publicada en "El Correo" y "El Diario Vasco", Covite muestra su "indignación" como colectivo de afectados por el terrorismo y asegura que en la asociación "existen muchas víctimas creyentes que una vez más se han sentido abandonadas".

Covite lamenta que la pastoral o mencione "a los casi mil asesinados por el terrorismo, las 810 víctimas de ETA, la situación de abandono histórico que han padecido, ni una sola defensa de nuestras revindicaciones legítimas y que son, nunca nos cansaremos de repetir, memoria, verdad y justicia; ni una mención al trabajo ni al esfuerzo de Covite ni de otras asociaciones y fundaciones de víctimas. En vez de esto, nos vuelven a regalar ausencia y olvido".

La entidad presidida por Teresa Díaz Bada critica que los prelados vascos comparn lo que ellos "denominan 'imperio de la ley' con la 'fuerza ciega', es decir, democracia contra barbarie", Estado de Derecho contra terrorismo totalitario".

"¿Qué 'proyecto integrador' puede existir entre quienes justifican y practican el tiro en la nuca y las leyes democráticas? Ante la conculcación sistemática y masiva de los derechos humanos más básicos no caben la retórica, las abstracciones, las comparaciones frívolas", señala.

"SITUACION DRAMATICA"

"¿No les produce preocupación expresa anuestros obispos la campaña de acoso y aniquilamiento que sufren los concejales, intelectuales, profesores, periodistas, etcétera, en tantos y tantos municipios de Euskadi? Esta sí nos parece una verdadera situación dramática y fácilmente constatable", prosigue.

Covite recuerda que apoya la reforma de la Ley de Partidos Políticos "porque las víctimas del terrorismo se deben sentir amparadas en el Estado de Derecho y defendidas de sus agresores por las instituciones democráticas".

El Colectivo de íctimas del Terrorismo en el País Vasco concluye que "para los obispos vascos, optar por la paz es apoyar a los movimientos sociales que abren caminos (¿a que ya saben ustedes a qué organización?); mejorar la situación de los presos (los de ETA) en un gesto de humanidad; educar para la paz,; y orar mientras intentamos mantener la esperanza".

"Para Covite, conseguir la libertad es apoyar a las víctimas del terrorismo día a día, desde el púlpito, la escuela, el puesto de trabajo y también en sus actos ysus justas reivindicaciones; apoyar el marco político de libertades legalmente refrendado; defender las instituciones democráticas y criticar sin ambigüedades el nacionalismo excluyente, el fanatismo, el totalitarismo y la intolerancia de aquellos que son la principal fuente de nuestros males: ETA y sus cómplices", apostilla.

(SERVIMEDIA)
09 Jun 2002
MGR