PASTORAL. MONSEÑOR SANCHEZ CALIFICA DE "DESPROPORCIONADA" L POLEMICA GENERADA POR LA PASTORAL VASCA "PREPARAR LA PAZ"

MADRID
SERVIMEDIA

El obispo de Sigüenza-Guadalajara y presidente de la Comisión de Medios de Comunicación de la Conferencia Episcopal, José Sánchez, calificó hoy de "desproporcionada" la polémica que ha generado la pastoral vascal "Preparar la paz" en la que los obispos del País Vasco opinan sobre la Ley de Partidos.

Sánchez declaró a Onda Cero que en esa pastoral "los obispos no entran en la ilegalización (de Batasuna), sólo e plantean las consecuencias que pueden surgir de una u otra hipótesis. Podían no haber entrado. Pero sea como sea, eso no se ha de extender a una perversidad de todo el documento. Un documento tan largo que quede invalidado por una frase a mí me parece una barbaridad".

A su juicio, "HB es un conglomerado de gente distinta y sospechoso de colaboración con los terroristas; eso lo debe determinar el Estado. Lo que sean que lo paguen".

"Decidir", añadió, "si hay que ilegalizar o no a Herri Batasuna orresponde a los poderes del Estado. Nosotros lo único que podemos apreciar son las consecuencias que se pueden derivar y el estado que se puede crear: si se pondrán más rabiosos o cada uno pagará por lo que debe; como hipótesis, porque no sabemos lo que puede pasar".

En cuanto a la condena al terrorismo, Sánchez dijo que "tenemos una voz clara y no hay ningún problema. Otra cosa es que cuando uno ve las cosas desde una perspectiva más próxima o lejana, pero estos planteamientos o matices no invalidanla condena unánime, rotunda y universal al terrorismo. Gracias a Dios yo no estoy en el País Vasco para opinar".

"El terrorismo nos duele a todos en el alma", precisó, "pero yo no entiendo la acción tan bárbara de los representantes de los poderes públicos y los grandes líderes de opinión: ha sido desproporcionada la polémica. Se han dicho cosas terribles sobre la carta, los obispos y todas las cuestiones que afectan a la Iglesia. ¿Qué pasa, que aquí hay un anticlericalismo que necesita cualquier excua para despertar?".

A su juicio, "no habría razón para que la polémica de la pastoral repercuta en el IRPF", porque "lo que diga un grupo de obispos no invalida el bien social que pueda estar haciendo la Iglesia. Si no nos ayudan los fieles tendremos que buscar otras fórmulas. Los fieles han de sostener a su Iglesia. Lo que haga cada uno también depende de la consistencia de su fe".

Finalmente, el obispo de Guadalajara dijo creer que en la Iglesia vasca hay libertad, que no hay presión del mundo acionalista y hay independencia absoluta de los partidos. "Ningún obispo está afiliado ni es simpatizante de ningún partido, eso lo puedo asegurar. Lo que sí puede haber es sacerdotes afiliados a algún partido y cristianos seglares que también tienen derecho a estar en un partido".

(SERVIMEDIA)
12 Jun 2002
J