PASTORAL. LA EX PRESIDENTA DE LA AVT ACUSA A LOS OBISPOS VASCOS DE CONTRIBUIR A CONTAR UNA HISTORIA NACIONALISTA FALSA

MADRID
SERVIMEDIA

La ex presidenta de la AVT y actual vicepresidenta de la Fundación de Víctimas del Terrorismo, Ana María Vidal Abarca, afirmó hoy que "desde hace 25 años se está educando en la mentira a la población vasca".

En declaraciones a Antena 3, Vidal Abarca ha denunciado que "están contando la historia manipulada, porque es todo mentira". Tras declarar que"ETA nació con parte del apoyo de la Iglesia vasca", ha sentenciado que "la Iglesia ha sido muy culpable de lo que está pasando en el País Vasco y tiene ahora la gran responsabilidad de recoger la semilla que han ido sembrando durante tantos años".

Afirmo que la Iglesia española debe dedicarse "a predicar el Evangelio" y no a una pastoral por la que ha confesado sentir mucha pena. "He echado mucho en falta el cariño, el apoyo y la admiración que hay que sentir por todas las personas que viven en el Pas Vasco", añadió. La vicepresidenta de la Fundación de Víctimas del Terrorismo ha declarado lo siguiente: "Yo creo que los Obispos tenían que haber apoyado más a las víctimas y hablado menos de los etarras".

En su opinión, "es terrible" que los Obispos vascos hayan escrito en la pastoral que no se debe ilegalizar a Batasuna, independientemente de cuáles sean sus vínculos con ETA: "Lo que pienso es en la grandísima responsabilidad que tienen los Obispos con esta pastoral que no le ha gustado a nadie má que a los nacionalistas".

Ana María Vidal Abarca, tras declarar que "siempre hemos echado en falta en la Iglesia esas consideraciones que han tenido con los terroristas. Se echa de menos la humanidad con las víctimas, porque de las víctimas siempre hablan de la forma más fría que he visto en mi vida", ha reconocido que "pensé que la Conferencia Episcopal iba a rectificar. Me hubiera gustado que la Conferencia Episcopal hubiera dicho que la pastoral de los Obispos vascos es muy dolorosa e injusta".

A la pregunta de si prevé que los católicos se rebelen a la hora de realizar la declaración de la renta contra esta pastoral de los Obispos vascos, Ana María Vidal Abarca ha declarado que "sí creo que la va a haber".

Las víctimas del terrorismo en el País Vasco "están sometidos al fanatismo y al poder que ejerce el PNV a tope", según Ana María Vidal Abarca, quien confiesa que le gustaría que "el Gobierno vasco se alineara con los que se tiene que alinear y que dijera que vamos a acabar con el terrorsmo".

PACTO ANTI-ETA Y LA LEY DE PARIDOS POLÍTICOS

Después de calificar de "fenomenal y estupenda" la reforma de la Ley de Partidos Políticos, Ana María Vidal Abarca ha confesado que no entiende cómo la Iglesia, que se negó a rubricar el Pacto Antiterrorista alegando que era un asunto de naturaleza política, se pronuncia ahora sobre la Ley de Partidos Políticos.

"Si no firmas ese Pacto Anti-ETA, no sacas ahora esta pastoral". Tras reconocer que no le sorprenden los homenajes a los etarras, aunqe sí que se les deje "una Iglesia para desarrollar estos actos", se ha referido a Batasuna en estos términos: "Hay muchos etarras que se han presentado en las listas electorales de Batasuna. Eso es evidente y está demostrado. Este partido que apoya a quien mata, tiene que ser marginado e ilegalizado".

Ana María Vidal Abarca afirmó que "estoy completamente en contra de la reinserción de los etarras, porque esta gente no rectifica". Lamenta que los presos de ETA no están cumpliendo las penas íntegras depués del Código de 1995 y según una promesa electoral del PP: "Creo que eso no llegó a culminar lo que venía en el programa electoral del PP". La vicepresidenta de la Fundación de Víctimas del Terrorismo considera que con el tema de la "redención de las penas se han cometido muchas injusticias".

ASOCIACIÓN DE VÍCTIMAS DEL TERRORISMO

La Ley de Solidaridad con las Víctimas del Terrorismo ha sido efectiva, según Ana María Vidal Abarca, quien tras dimitir como presidenta de la Asociación de Víctimas delTerrorismo, asegura que "estoy muy ilusionada con esta nueva Fundación". Aunque reconoce que están empezando, Ana María Vidal Abarca dice que el objetivo principal de la Fundación es "luchar contra el terrorismo con la palabra".

Respecto a los fondos con los que cuenta la Fundación, Ana María Vidal Abarca dice que "nos acomodaremos a lo que tenemos", no descarta solicitar al Gobierno vasco que subvencione la Fundación: "No lo sé, pero a lo mejor".

(SERVIMEDIA)
10 Jun 2002
G