PASTORAL. AZNAR Y EL CARDENAL ROUCO INTENTAN RECOMPONER LAS RELACIONES ENTRE EL GOBIERNO Y LA IGLESA

MADRID
SERVIMEDIA

José María Aznar y el cardenal Antonio María Rouco, presidente de la Conferencia Episcopal Española hablaron ayer para intentar cerrar la crisis abierta entre el Gobierno y la Iglesia a causa de la pastoral de los obispos vascos que critica la Ley de Partidos, según informa hoy el diario "La Vanguardia".

El rotativo señala que para confirmar este acercamiento de posiciones, el primer gesto que hará el Ejecutivo será reafirmar el miércoles en el Congreso su apoyo a la signatura obligatoria de Religión, aunque el Gobierno mantiene sus tesis contra la pastoral vasca y pide a la Iglesia que reflexione.

El miércoles está previsto que se debata en el Parlamento una moción que afecta muy de cerca a la Iglesia sobre la obligatoriedad de la enseñanza básica de cultura y religión, que el Ejecutivo ha introducido en el anteproyecto de ley de Calidad de la Educación.

La moción, que presentará el PSOE, será rechazada con contundencia por el PP en un guiño al episcopado. E jueves, el arzobispo de Barcelona, Ricard Maria Carles, recordó que hace tiempo que los obispos esperan "una ley muy importante sobre clases de Religión".

La conversación mantenida entre Aznar y el cardenal Rouco no significa que el Gobierno vaya a cambiar su punto de vista sobre la actitud que ha mantenido la Iglesia frente a la ley para ilegalizar Batasuna ni que se haya suavizado la honda irritación que ésta ha provocado. En este sentido, el presidente del Gobierno recordó en Lisboa que la iniciatva cuenta con el aval del 95% del Congreso, "del que forman parte 19 diputados vascos".

Asimismo, la información de "La Vanguardia" relata que el cardenal Rouco, por lo que interpretó el Gobierno, transmitió al presidente que la Conferencia Episcopal es un órgano colegiado y, por lo tanto, su nota no responde exactamente al pensar de cada uno de sus representantes.

(SERVIMEDIA)
08 Jun 2002
GJA