PASTOR DICE QUE LA LEY DE COHESION EVITARA LOS CONFLICTOS QUE PUEDA GENERAR LA DISPARIDAD DE PRESTACIONES QUE CUBREN LAS CCAA

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Sanidad y Consumo, Ana Pastor, aseguró hoy que la Ley de Cohesión y Calidad dl Sistema Nacional de Salud fijará las prestaciones sanitarias básicas de todo el Estado, lo que evitará "potenciales conflictos" ante la disparidad de prestaciones que cubren los 17 servicios de salud.

Pastor, que clausuró hoy en Madrid, un foro de debate sobre la Cohesión y la Calidad del Sistema Nacional de Salud, reconoció que hoy en España hasta las prestaciones consideradas básicas se ofrecen de forma diferente, dependiendo de la comunidad autónoma en que se resida, y que otras autonomías dan sevicios que el resto de los países de nuestro entorno no creen que el Estado deba proveer.

Reiteró que el núcleo duro de la Ley, que comenzará a debatirse el próximo mes en el Congreso, gira en torno a la calidad y a la unificación de las prestaciones. "Para que el Sistema Nacional de Salud ofrezca calidad debe partir de prestaciones homogéneas", añadió.

Uno de los pilares para mejorar y asegurar la calidad de la Sanidad pública, según apuntó la ministra, será un sistema de información y unos indiadores sanitarios unificados que permitan medir la eficiencia de los servicios y que sean compartidos por todos.

DEBATE SERIO

Ana Pastor opinió que el sector sanitario está preparado para abrir un debate serio sobre la normativa, que debe dejar "bien sentadas las bases" de relación de las CCAA en materia de Sanidad, además de establecer los mecanismos de cooperación entre ellas.

Abogó por buscar con todas las formaciones políticas un consenso en Sanidad, una de las áreas de gestión pública que,a su juicio, más preocupa al ciudadano. Lamentó que los acuerdos que existen en privado se trasformen en la escenificación de desacuerdos por intereses económicos o políticos.

Insistió en que el Grupo Parlamentario Popular tratará de lograr en la tramitación de la Ley el máximo consenso posible con el resto de formaciones políticas para dar el mayor respaldo a esta normativa.

(SERVIMEDIA)
29 Ene 2003
EBJ