PASTOR DICE QUE LA CALIDAD DE LA SANIDAD PUBLICA DEBE SUSTENTARSE EN UN TRATO HUMANO Y UNA CORRECTA APLICACION DE LA CIENCIA

MADRID
SERVIMEDIA

a ministra de Sanidad y Consumo, Ana Pastor, cree que el reto del sistema sanitario español debe ser mejorar el servicio, mediante la correcta aplicación de la ciencia a un problema de salud y una atención humana al paciente, según afirmó hoy en Pamplona durante la inauguración del XX Congreso de la Sociedad Española de Calidad Asistencial.

Ana Pastor subrayó en su intervención que la gran responsabilidad tanto del ministerio como de las comunidades autónomas es lograr que el sistema sanitario respond a las necesidades de su población, "lo cual exige de las administraciones públicas que se conviertan en estructuras en proceso de readaptación continua".

En esta tarea también deben involucrarse, a juicio de la ministra, los profesionales sanitarios, los pacientes y el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.

Aunque volvió a recordar que nuestro Sistema es bueno, como así lo reflejan los estudios comparativos de la Organización Mundial de la Salud, reconoció que hay aspectos que pdrían ser mejorados mediante la Ley de Calidad y Coordinación y la creación de la Agencia de Calidad.

La nueva normativa establecerá, según comentó, las líneas generales del desarrollo de las prestaciones sanitarias y del sistema de información que permita contar con un alto nivel de calidad. "El Estado actuará de coordinador de las iniciativas para salvaguardar de esta manera los derechos de los usuarios en todo el territorio", dijo.

Su departamento fijará unos estándares mínimos de calidad que erán útiles para todo el SNS, y que contará con el asesoramiento del Consejo Interterritorial. "Unos indicadores de calidad homogéneos para todo el Sistema, que permitirán comparaciones muy amplias y útiles para todas las comunidades autónomas", agregó.

EVALUACION EXTERNA

Otro de los parámetros sobre los que se asentará la mejora de la calidad del sistema sanitario será la evaluación externa periódica, ya que permite a las instituciones tener un referente externo sobre su calidad y ofrecer a los pacentes, a la opinión pública y a las autoridades sanitarias una certificación de su nivel.

También trabajarán en la acreditación de los centros sanitarios, mediante la evaluación de la competencia para realizar sus funciones, de la seguridad y de la calidad.

Por último, Ana Pastor explicó que la Agencia de Calidad del Sistema Nacional de Salud, Ana Pastor mantendrá la información actualizada sobre el registro de centros autorizados y las certificaciones de acreditación de todos los centros y estabecimientos sanitarios, tanto públicos como privados.

(SERVIMEDIA)
09 Oct 2002
EBJ