MADRID

PASTOR DA UN SUSPENSO A ZAPATERO EN LAS POLÍTICAS DE MUJER

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria ejecutiva de Política Social y Bienestar del PP, Ana Pastor, afirmó hoy que el presidente del Gobierno "suspende y con mucho" en estos dos años de mandato a la hora de poner en marcha medidas que mejoren la situación de las mujeres y, muy especialmente, a la hora de combatir la violencia de género.

Pastor hizo estas declaraciones durante la celebración de un acto con mujeres organizado en la sede nacional del Partido Popular, en el que anunció la presentación en el Congreso y en el Senado durante los próximos meses de "propuestas en positivo" para una mejor atención a las mujeres en el empleo, en la vida familiar y en la vida política.

La dirigente popular explicó que esas iniciativas serán "no de imposición" y "no de número" sino que buscará que este colectivo esté "en pie de igualdad con los hombres" para que, en lugar de garantizar una cuota del 40 o el 50 por ciento para las mujeres, permita que puedan llegar al 80 por ciento cuando sea necesario.

Pastor denunció la "escalada" del número de muertes por violencia de género en los últimos meses, que no ha evitado una Ley Integral contra la Violencia de Género que aprobó el Gobierno de Zapatero en 2004 y que, en su opinión, permanece "todavía hueca".

La responsable de política social del PP criticó que Zapatero se defina a sí mismo como el presidente de la política social cuando, según dijo, tiene "los datos peores que se pueden tener de generación de empleo de mujeres, los datos peores de agresión de mujeres y los datos peores de educación con unos datos de fracaso escolar altísimo".

Por su parte, la portavoz de Mujer del PP en el Congreso, Susana Camarero, criticó también la Ley Integral contra la Violencia de Género que aprobó el Partido Socialista nada más ganar las elecciones generales de 2004 por su "falta de presupuesto", la "insuficiencia de juzgados" y el "caos" que existe en la teleasistencia y en el resto de las medidas que incluye esta norma.

Camarero denunció que, en los dos años de mandato socialista, se han producido 145 muertes de mujeres como consecuencia de los malos tratos, de las cuales 26 corresponden al primer trimestre de 2006. En estos datos incluyó a los niños que también han fallecido por las agresiones de sus progenitores, aunque la ley no les reconoce como víctimas de la violencia de género.

A su juicio, estas cifras son "silenciadas" por el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero, a diferencia de las "manifestaciones" que se producían la pasada legislatura cuando, bajo el Gobierno del Partido Popular, una mujer moría a causa de su marido o de su compañero sentimental.

Camarero reclamó "más coordinación" entre las Fuerzas de Seguridad para que las distintas policías puedan luchar mejor contra los agresores. Además, llegó a la conclusión de que "la única ley que ha sido realmente útil para las víctimas de la violencia de género" es la que puso en marcha el PP la anterior legislatura para que los jueces puedan decretar una orden de alejamiento para los agresores con respecto a sus víctimas.

(SERVIMEDIA)
29 Abr 2006
A