PASO DEL ESTRECHO. LOS INMIGRANTES MAGREBIES CONTARAN CON MAS APOYO PARA CRUZAR EL ESTRECHO DE GIBRALTAR
- Gracias a un convenio entre el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y la asociación ATIME
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y la Asociación de Trabajadores Inmigrantes Marroquíes en España (ATIME) han firmado un convenio encaminado a yudar a los miles de inmigrantes que cruzan el Estrecho de Gibraltar durante el verano.
Este acuerdo se enmarca dentro de las actividades que se están realizando en España para luchar contra la xenofobia y la intolerancia con motivo de la celebración del "Año Europeo Contra el Racismo 1997".
Precisamente, el Estrecho es una zona estratégica para poner en marcha campañas de sensibilización contra el racismo y de fomento de valores solidarios, debido a la afluencia de inmigrantes que acuden a ella urante esta época, la mayoría magrebíes.
Según el ministerio, a las malas condiciones humanas de los inmigrantes tras el largo recorrido que realizan desde los países donde trabajan a sus lugares de origen se unen la dificultad del idioma y la escasa información que reciben.
Por ello, la secretaria general de Asuntos Sociales, Amalia Gómez, y el presidente de la asociación ATIME, Abdelhamid Beyuki, consideraron la necesidad de poner en marcha una campaña de este tipo, que no sólo facilita al inmirante el regreso a su país de origen, sino que además promueve valores solidarios y de tolerancia entre la población.
El proyecto tiene dos partes: una dirigida directamente a los inmigrantes y que consiste en facilitarles intérpretes, asesoramiento e información en su propia lengua, y otra que va destinada a la población en general para su sensibilización.
El convenio incluye edición y distribución de folletos divulgativos, anuncios publicitarios en los medios de comunicación y asistencia informtiva personalizada a los inmigrantes.
La realización de la campaña de apoyo a los inmigrantes cuenta con un presupuesto de 1.638.000 de pesetas. El ministerio aportará la cantidad de 1.250.000 pesetas y la asociación el resto.
(SERVIMEDIA)
31 Jul 1997
J