PASO DEL ESTRECHO. CRUZ ROJ ATENDIO 4.099 URGENCIAS SANITARIAS EN LO QUE VA DE OPERACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cruz Roja Española atendió en lo que va de "Operación Paso del Estrecho" 4.099 urgencias sanitarias de carácter leve en los puestos de primeros auxilios de los puertos de Algeciras (Cádiz), Almería y Málaga, Ceuta y Melilla, según informaron hoy fuentes de la institución humanitaria.
Los servicios sanitarios, llevados a cabo por unos 395 voluntarios de la organización humanitaria, así como por policías lcales y personal de Protección Civil, atendieron a personas aquejadas de gastroenteritis y otras molestias menores.
Los voluntarios de Cruz Roja también prestaron asistencia social a 1.713 magrebíes, tramitándoles documentación y gestionándoles billetes o ayuda en casos de pérdidas y robos.
Hasta hoy han sido embarcados en el Puerto de Algeciras un total de 664.451 pasajeros y 220.818 vehículos.
A juicio de Cruz Roja, las condiciones de viaje de los ciudadanos magrebíes han mejorado año trasaño, al utilizar mejores vehículos, disfrutar de nuevas infraestructuras viarias y un dispositivo integrado por efectivos de Protección Civil y Cruz Roja, y en el que este año participan miembros de la Media Luna Roja Marroquí.
Miles de emigrantes magrebíes residentes en los países europeos comenzaron el pasado día 15 de junio el tránsito por España hacia sus países de origen para disfrutar de las vacaciones estivales, dentro de lo que se conoce como "Operación Paso del Estrecho", en la que se prevé qe más de un millón de personas crucen nuestras fronteras con destino al norte de Africa.
El puerto de Algeciras (Cádiz) está siendo, como todos los años, el que está registrando el mayor número de desplazamientos de magrebíes, aunque en la operación, coordinada por la Dirección General de Protección Civil, están también implicados los puertos de Málaga, Almería, Ceuta y Melilla.
Fuentes de Protección Civil indicaron que durante el verano de 1994 viajaron desde Algeciras el 84,4 por ciento de los 38.121 pasajeros que se contabilizaron en aquella operación, que en su día fue considerada como un éxito por los responsables de la citada dirección general.
(SERVIMEDIA)
11 Ago 1995
L