LOS "PASEOS REALES" NO SOLUCIONAN LOS PROBLEMAS DEL SUR DE MADRID, SEGUN LA ASAMBLEA CIVICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asamblea Cívica de Villaverde considera que los "paseos reales" no constituyen la solución a los problemas estructurales d los barrios del sur de Madrid, sino que este cometido es responsabilidad de las administraciones local, autonómica y central.
De esta forma, el citado colectivo quiere dejar clara su posición respecto al compromiso del rey Juan Carlos de visitar las zonas marginales del sur de la capital, atendiendo a las reiteradas invitaciones que le ha formulado el concejal de Izquierda Unida (IU) Félix López Rey.
La Asamblea Cívica reiteró que las soluciones "no pasan por 'paseos reales', ya que quien tiene ue actuar con voluntad política son las diferentes administraciones".
A su juicio, el Rey "ni puede ni debe solucionar los problemas políticos y administrativos que corresponden al Gobierno, al Ayuntamiento o a la Comunidad autónoma".
Igualmente, recuerda que el artículo 56.3 de la Constitución establece la irresponsabilidad del monarca en sus actos, ya que éstos tienen que estar siempre refrendados por el presidente del Gobierno y, en su caso, por los ministros competentes.
TOMAR MEDIDAS
or su parte, López Rey ha declarado que no espera que la visita de don Juan Carlos acabe con todos los problemas de un plumazo, aunque sí servirá para que los responsables políticos empiecen a tomar medidas concretas contra la droga, la marginación, el paro y el fracaso escolar que afectan al sur madrileño.
En un encuentro con asesores de la Comunidad Europea (portugueses, holandeses, belgas, alemanes e italianos) celebrado en la Junta Municipal de Villaverde, los representantes de la Asamblea se mostaron partidarios de un "Acuerdo por el Sur del Municipio de Madrid".
Dicho acuerdo tendría como objetivo principal resolver los problemas estructurales de la zona y no quedarse en los reflejos de éstos: drogadicción y delincuencia, según sus promotores.
Si estas soluciones no llegan por este cauce, la Asamblea Cívica apuesta por la segregación del municipio de Madrid y la resolución de los problemas comunes mediante una mancomunidad de municipios de la periferia de Madrid.
La Asamblea Cívicade Villaverde fue el único colectivo que condenó desde un primer momento la oposición vecinal al realojo de 88 familias gitanas procedentes de Los focos en el polígono de Los Molinos, en Villaverde Bajo.
De esta forma, se enfrentó a las tesis mantenidas por la denominada Coordinadora de Vecinos de Villaverde Bajo y Perales del Río, liderada por Nicanor Briceño.
(SERVIMEDIA)
24 Jun 1992
M