PASCUAL SALA VE DIFICIL EMPRENDER ACCIONES LEGALES CONTRA "EGIN", AUNQUE ASEGURA QUE "MERECE LA REPULSA SOCIAL Y POLITICA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo, Pascual Sala, ve muy difícil emprender acciones legales contra el diario donostiarra "Egin", al que varios políticos apuntron ayer como inductor del atentado perpetrado contra el sargento de la 'Ertzaintza' José Antonio Goikoetxea.
"Si hubiera una incitación directa, clara y sin ninguna ambigüedad, podría hacerse, pero lo cierto es que esas incitaciones no se hacen de esa forma clara, sino que exigen una interpretación", dijo Sala a Radio Nacional.
A su juicio, "cuando se trata de medios de comunicación, de vehículos de expresión, conduciría a resultados, en la mayoría de las ocasiones, estériles, lo cual no quiere ecir que no merezca la total repulsa social y política de todos los niveles y estamentos cualquier periódico que no ataque o rechace contundentemente las acciones terroristas, que no son más que asesinatos puros".
Varios dirigentes políticos señalaron ayer al periódico donostiarra como inductor del atentado contra José Antonio Goikoetxea, entre ellos el consejero de Interior del Gobierno vasco, Juan María Atutxa; el secretario general de los socialistas vascos, Ramón Jáuregui, y el portavoz del PNV enel Congreso, Iñaki Anasagasti.
Según estos tres políticos, el diario "Egin" ha estado poniendo en el punto de mira de los terroristas al sargento mayor de la 'Ertzaintza'. Atutxa aseguró que el periódico ha estado "calentando motores y lubricando los gatillos de ciertas pistolas".
(SERVIMEDIA)
23 Nov 1993
CAA