PASCUAL SALA CONSIDERA QUE LA LEGISLACION ACTUAL ES SUFICIENTE PARA RESOLVER LOS PROCESOS DE CORRUPCION OLITICA

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Pascual Sala, declaró hoy que la actual legislación "no es escasa" para resolver los conflictos sobre corrupción política, sino que jueces y tribunales "actúan y resuelven sobre evidencias, con pruebas consistentes y no sobre sospechas".

"Las prácticas judiciales deben ser ponderadas, porque los jueces y tribunales nunca pueden actuar sobre sospechas e intuiciones, por muy generalizadas que estén, prque esto supondría la destrucción del sistema judicial", agregó.

Sala no quiso entrar a valorar la actuación llevada a cabo por el magistrado instructor del "caso Filesa", Marino Barbero, porque "no acostumbro a valorar decisiones judiciales y además ningún magistrado ni miembro de la carrera judicial puede valorar adecuadamente unas diligencias que no está conociendo".

El presidente del Consejo General del Poder Judicial no opinó tampoco sobre el voto particular emitido ayer por uno de los magitrados de la Sala Segunda del Tribunal Supremo, que se mostró partidario de que el instructor se abstuviera de investigar "de forma ilimitada" al PSOE.

"El Poder Judicial no es un poder incontrolado ni incontralable, y su peculiaridad es que el sistema de control debe hacerse mediante los recursos que establecen las leyes", dijo Sala.

Reafirmó, no obstante, la necesidad de "concretar" la reforma judicial y resolver cuanto antes "cuál es el papel de la instrucción y la preponderancia que debe tene sobre el juicio oral" en el nuevo procedimiento abreviado por el que se sigue la causa.

(SERVIMEDIA)
19 Nov 1992
C