PASCUAL SALA COMPARECERA EN EL CONGRESO PARA EXPLICAR LA LIBERTAD DE PRESOS ETARRAS PREVENTIVOS
- El Congreso investiga responsabilidades por la filtración de unareunión reservada de Rato a través de la megafonía
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo, Pascual Sala, comparecerá en las próximas semanas ante la Comisión de Justicia e Interior del Congreso para explicar la liberación de presos etarras al cumplir dos años en la cárcel, plazo máximo de prisión preventiva, según acordó hoy la Mesa del Congreso a petición del PP.
Sala acaba de recibir del presidente de la Audiencia Naciona, Clemente Auger, un informe negando que la falta de diligencia en los procesos contra ETA esté motivando una excarcelación masiva de miembros de la banda.
Por otro lado, la Mesa acordó también que Sala explique en el Congreso cuál es su posición sobre la reforma de la Ley del Aborto, dentro de la ronda de comparecencias que sobre este tema están protagonizando diversas personalidades del mundo social, político y judicial.
En la reunión de hoy la Mesa ha acordado también que el fiscal general delEstado, Carlos Granados, comparezca en la Comisión de Justicia e Interior para explicar qué le parecen las reflexiones incluidas por el fiscal jefe del Tribunal Superior de Justicia de Navarra, José Félez, en la memoria anual de su fiscalía.
Félez, en opinión de colectivos de mujeres que han pedido su dimisión, viene a justificar violaciones cuando afirma en sus reflexiones que las posturas provocativas de las jóvenes de hoy en día hay veces que no dejan opción.
Por último, la Mesa del Congreso aordó hoy, tras la lectura de un informe de la Secretaría General de la Cámara Baja, abrir un expediente informativo sobre el incidente ocurrido el pasado jueves, cuando se escucharon por el servicio de megafonía de la Cámara las palabras del portavoz del Grupo Popular, Rodrigo Rato, en una reunión a puerta cerrada con sus diputados.
Además del citado expediente, que "depurará responsabilidades" de la empresa concesionaria del servicio, en palabras del vicepresidente segundo de la Cámara, el popular Feerico Trillo, la Cámara ha encargado una auditoría externa para reorganizar los servicios de megafonía a fin de garantizar la "seguridad" de las reuniones reservadas.
(SERVIMEDIA)
31 Oct 1995
G